Economía
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La entidad bancaria estima que la venta de inmuebles nuevos en el país caerá casi un 50 % frente al mismo periodo de 2022.
Bancolombia dio a conocer su estimación para lo que queda del año de lo que será la caída en ventas del sector vivienda en el país, que ve con preocupación la crisis que, según Camacol, se espera que afronte el Gobierno Nacional.
Para analistas de esa misma entidad bancaria, en lo que va de 2023 se dejaron de vender más de 86.400 unidades, cifra inferior en casi la mitad de lo comercializado por esta época del año pasado.
(Lea también: Casas por un euro: gangazo de viviendas en Italia para colombianos, mexicanos y más)
Bajo ese mismo comportamiento, Bancolombia asegura que 2023 podría terminar con un total de 125.600 viviendas nuevas vendidas, cifra que caería 47 % frente a las 238.000 registradas en 2022.
La estimación se basa en los precios y las tasas de interés que rigen actualmente y que dan cuenta de lo que podría venir para 2024 en ese sector. La proyección es que el otro año se llegará a cerca de 120.000 inmuebles vendidos.
“La coyuntura reciente, que ha implicado una fuerte reducción de las iniciaciones, sumado a la posible reducción tasas de interés, y precios de vivienda nueva que no ceden, llevaría a una mayor demanda de inmuebles usados”, afirmó Laura Clavijo, directora de investigaciones económicas en Bancolombia, citada por La República.
La entidad bancaria es consciente del panorama que tiene el negocio de la vivienda en el país; sin embargo, la firma es clara en los subsidios que ofrece para que sus usuarios puedan tener mayores facilidades de comprar casa.
El incentivo depende del tipo de propiedad que la persona quiera comprar, si es VIP (Vivienda de Interés Prioritario) o VIS (Vivienda de Interés Social); además, es clave su el subsidio se encuentra disponible por parte de la entidad.
Mi Casa ya, por ejemplo, es un programa del Gobierno Nacional que ayuda a la cuota inicial o, incluso, a cubrir la tasa de interés durante los primeros siete años, desde el desembolso del crédito.
(Lea también: Entregarán 200.000 subsidios de ‘Mi casa ya’ y dicen a quiénes apoyarán más)
Por ejemplo, en cuanto a las tasas de interés, en el mencionado programa Bancolombia resalta un descuento de cuatro puntos básicos para VIS. Asimismo, dentro de los requisitos es clave tener en cuenta que el inmueble debe ser nuevo y urbano.
Respecto al monto que se prestaría, si es VIS hasta 150 salarios mínimos legales vigentes.
Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %
¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud
Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida
Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer
Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico
Hermanos trillizos de Valeria Afanador la pasan mal: sus papás tomaron una drástica decisión
Sigue leyendo