Muestran la lista de los bancos que tuvieron mayores utilidades: Bancolombia barrió
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEn cuanto a los activos, al cierre de julio de este año, cayeron a $ 2.779,7 billones, con una variación real anual de -0.9 % y nominal de 10,8 % anual.
Las utilidades de las entidades financieras para julio de este año consiguieron utilidades por $ 5,6 billones, ubicándose $ 6 billones abajo del total conseguido en el mismo periodo del año pasado.
(Le puede interesar: Dan la lista de los CDT ideales para invertir dinero y obtener ganancias a largo plazo)
Esas son las cifras que deja el último reporte de cifras del sistema financiero de la Superintendencia Financiera de Colombia, SFC, en el que, además, se destacó que desagregando por tipo de entidad, los bancos acumularon utilidades de $ 5,1 billones, siendo los que más aportaron a la cifra.
Seguido de ellos están las corporaciones financieras con utilidades por $ 576,5 millones, las cooperativas de carácter financiero con $ 17,3 millones, y las compañías de financiamiento con pérdidas por $ 174.8 millones.
De hecho, los bancos, que según la SFC, lograron mayor monto en utilidades fueron Bancolombia con $ 3,5 billones, Banco de Bogotá con $ 858.117 millones, y Citibank con $ 476.148 millones.
En cuanto a los activos, al cierre de julio de este año, cayeron a $ 2.779,7 billones, con una variación real anual de -0.9 % y nominal de 10,8 % anual.
(Lea también: Estos son los bancos en Colombia que permiten retirar plata del cajero sin tener tarjeta débito)
De dicho valor, $ 1.385,9 billones (50,1 % del total) corresponden a recursos propios de las entidades vigiladas, mientras que los recursos de terceros, incluyendo activos en custodia, alcanzan los $ 1.393,8 billones (49.9 % del total).
Cabe destacar, que las sociedades fiduciarias son el principal administrador de activos del sistema financiero, con $ 906 billones, es decir, 65% de los recursos de terceros y 32,6% del total de los activos del sistema, de los cuales $ 278,5 billones correspondieron a la actividad de custodia de valores. La relación de activos totales a PIB fue 181%, según indicó el ente regulador.
Sumado a esto, otro dato importante, es que las inversiones de las entidades vigiladas con recursos propios y de terceros en el mercado de capitales alcanzaron $ 1.147,3 billones, 74,7 % del PIB. La mayor proporción allí corresponde a recursos administrados de terceros, con $ 656,3 billones, 57,2 % del total de las inversiones.
El incremento anual de $ 97,9 billones coincide con el mayor saldo de los instrumentos representativos de deuda de emisores nacionales y de los títulos de tesorería, que aumentaron en $ 39 billones y $ 20,9 billones, respectivamente.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Entretenimiento
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo