Bancos en Colombia anuncian gran novedad en retiros en cajeros desde octubre de 2025

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-09-25 23:30:20

Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda y otras entidades financieras del país anunciaron cambios en los topes diarios para cajeros y canales digitales.

La banca colombiana continúa ajustándose a la digitalización de los servicios financieros. Desde octubre de 2025, entidades como Bancolombia, Banco de Bogotá, Davivienda, AV Villas, BBVA y otras han modificado los montos máximos de retiros y transferencias, buscando mejorar la seguridad de los usuarios y prevenir fraudes electrónicos.

Los ajustes impactan tanto las operaciones en cajeros automáticos como las transacciones en canales virtuales (banca web y aplicaciones móviles). Las entidades explicaron que los nuevos topes buscan reducir riesgos por suplantación y optimizar los sistemas de control.

Cambios en retiros y transferencias

Según los comunicados de los bancos, los clientes notarán variaciones en los límites diarios que se pueden retirar en cajeros automáticos y los montos que se pueden transferir en línea.

Aunque cada entidad maneja valores diferentes, la mayoría coincidió en que el ajuste será automático y no requerirá trámites presenciales. Los clientes que necesiten manejar montos superiores podrán solicitar la ampliación de los topes mediante sus canales de servicio al cliente.

Límites de transferencias y retiros por banco

Según reportaron Portafolio y El Espectador, los nuevos topes varían según el banco y el canal:

  • Banco de Bogotá: fijó límites de 2 millones de pesos diarios para transferencias a través de Transfiya y cajeros automáticos. Los corresponsales bancarios permiten operaciones de hasta 5 millones, mientras que las transferencias entre cuentas propias pueden llegar a 30 millones de pesos.
  • Bancolombia: permite transferencias ilimitadas entre cuentas inscritas desde la app y la sucursal virtual. Para cuentas no inscritas, el tope es de 3 millones  de pesos diarios. En cajeros automáticos, el retiro máximo es de 30 millones para cuentas registradas y 8 millones de pesos para no registradas.
  • Davivienda: habilitó un límite de 50 millones de pesos diarios para transferencias entre cuentas de la misma entidad y operaciones ACH hacia otros bancos. Para compras en línea, el tope es de 5 millones y para pagos de servicios es de 10 millones de pesos.
  • BBVA: estableció un límite total de 4,2 millones de pesos diarios para retiros en cajeros automáticos, distribuidos en 2,1 millones para transacciones con tarjeta y sin tarjeta.

Recomendaciones de seguridad para clientes

Las entidades financieras recordaron a sus usuarios que es fundamental mantener actualizados los datos de contacto y utilizar mecanismos de autenticación como claves dinámicas y notificaciones en tiempo real.

También sugirieron evitar compartir contraseñas, revisar constantemente los movimientos de las cuentas y reportar de inmediato cualquier transacción sospechosa a las líneas de atención.

Estos cambios se suman a las iniciativas que la banca ha venido implementando para migrar más operaciones al entorno digital y robustecer los sistemas de ciberseguridad.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fuerte temblor vuelve a sacudir al país en la noche de este jueves; se sintió en varias regiones

Nación

"Se sintió bastante": nuevo temblor sacude a Colombia en la madrugada de este viernes

Economía

Abrirán centro comercial (muy esperado) y exaltan su ubicación: “En la mejor esquina de Bogotá”

Sigue leyendo