Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Reserva Federal, banco central de los Estados Unidos, multó al Deutsche Bank con 186 millones de dólares (741.000 millones de pesos) por varios factores.
La Reserva Federal (Fed) impuso una multa de 186 millones de dólares contra Deutsche Bank, su oficina de Nueva York y otros afiliados en Estados Unidos por no haber tomado medidas suficientes contra el lavado de dinero entre 2015 y 2017.
En un comunicado, la Fed anunció las acciones tomadas contra la entidad bancaria, a la que además de multar le envió un escrito en el que le advierte de sus deficiencias en materia de gobernanza, gestión de riesgos y controles.
(Vea también: Colombianos, cada vez más colgados en sus créditos con los bancos; los números preocupan).
La dirección del regulador bancario explica que la multa sanciona las prácticas “inseguras y poco sólidas” de la entidad, así como la falta de controles necesarios contra el lavado de dinero. Considera que las medidas tomadas por Deutsche Bank durante el periodo citado fueron insuficientes.
Además, cree que los controles internos antilavado de dinero en su relación con la rama estonia Danske Bank fueron “deficientes”.
La Fed estima que la dirección de Deutsche Bank no tuvo en cuenta, en su relación con la entidad bancaria estonia, los requerimientos necesarios de control.
Las autoridades de Estados Unidos ordenaron este martes a Bank of America (BOA), el segundo mayor banco del país, pagar una multa de 250 millones de dólares por cobrar comisiones duplicadas, abrir “cuentas falsas” y no pagar incentivos prometidos a clientes de sus tarjetas de crédito.
En un comunicado, la oficina de Protección Financiera del Consumidor (CFPB, por su sigla en inglés) indicó que la entidad, que ha cometido otras infracciones en el pasado, perjudicó a “cientos de miles de consumidores” a lo largo de varios años y a través de “múltiples líneas de producto y servicios”.
La CFPB acusa a BOA de cobrar “repetidamente” la comisión de 35 dólares establecida para una transacción rechazada por falta de fondos en la cuenta, algo que describe como un plan para “cosechar comisiones basura” y que asegura le supuso a la entidad “un ingreso adicional sustancial” con el paso de los años.
Agrega que, desde 2012, los empleados de BOA, para superar metas de ventas y criterios de evaluación, también abrieron cuentas de tarjetas de crédito sin que sus clientes lo supieran o lo hubieran autorizado, “usando y obteniendo ilegalmente” su información financiera para completar esas solicitudes sin permiso.
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Estudiante de Los Andes murió luego de fiesta en Halloween; caso, similar al de Colmenares
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sigue leyendo