Importante banco de Colombia lanzó millonaria línea de crédito para los emprendedores

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Banco de Bogotá lanzó una línea de crédito para acompañar miles de emprendimientos en el país. En los próximos días los colombianos podrán acceder a ellos.

Para impulsar el tejido empresarial, el Banco de Bogotá ha dispuesto $ 50,6 billones para acompañar los proyectos de las pequeñas, medianas y grandes empresas.

De ese monto, $ 45,2 billones están dirigidos a acompañar a las medianas y grandes empresas, mientras que, $ 5,4 billones se han destinado para impulsar a las pequeñas empresas.

(Vea también: Empresas pequeñas y medianas también pueden pelear por licitaciones públicas y ganárselas)

A su vez, el banco ha desembolsado, de enero a agosto de 2023, $ 1.08 billones en su línea de crédito constructor con la que brinda tasas competitivas y acompañamiento especializado a las constructoras, este rubro también incluye el crédito constructor sostenible con el que impulsa proyectos del medio ambiente.

“En el Banco de Bogotá le apostamos al crecimiento de las empresas que día a día demuestran su tenacidad para mantenerse fuerte en un ambiente tan cambiante, por eso, hemos consolidado un robusto portafolio que nos ha permitido consolidarnos como sus aliados estratégicos y apoyar el desarrollo de sus proyectos, que impactan positivamente el medio ambiente y la sociedad”, explicó Rafael Arango, vicepresidente de Banca Empresas del Banco de Bogotá.

De enero a agosto, el Banco de Bogotá ha desembolsado $ 28.9 billones, de los cuales $ 24,3 billones corresponden a medianas y grandes empresas, y $ 2,7 billones a pequeñas empresas.

La entidad ha implementado programas para acompañar, asesorar y reconocer el compromiso de las empresas colombianas.

Con el programa Mejores Empresas Colombianas, el Banco de Bogotá, Deloitte y la Universidad Javeriana acompañan a las empresas a identificar oportunidades y brindan una retroalimentación de sus fortalezas y áreas de oportunidad para su crecimiento, competitividad y generación de valor.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Sigue leyendo