Banco en Bogotá hizo movida que benefició a mujeres en Colombia en 2023

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La entidad bancaria contó con la participación de 60 mujeres emprendedoras de Colombia fortaleciendo sus negocios en varias zonas del país.

El Banco de Bogotá anunció los resultados obtenidos por el programa “Mujeres Cambiando la Moda”. Esta es una iniciativa dedicada a empoderar a mujeres empresarias y transformar sus negocios en el sector de la moda.

En la edición 2023, 60 mujeres fortalecieron sus empresas. Además, contó con el apoyo del programa ‘Juntaza Étnica’ de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional – USAID y ACDI/VOCA. Así, se impulsó la participación de emprendedoras de origen étnico y la formación en comunicación incluyente y enfoque multicultural en la moda.

(Vea también: “No se prestará servicio”: Banco de Bogotá aclara a sus clientes cómo cerrará este 2023)

El programa impactó 17 ciudades en las que se están generando 378 empleos fijos. 97 % de las emprendedoras definió su ADN de marca y 97 % ahora tiene la intención de exportar. Otro 95 % implementó nuevas prácticas de sostenibilidad.

Además, 85 % diversificó sus ingresos, 88% innovó, reestructuró o modificó su modelo de negocio y 93% comercializó sus productos en otras ciudades del país.

(Vea también: Banco de Bogotá lanzó nuevas ofertas laborales para bachilleres: vacantes y cómo aplicar)

Los resultados de Mujeres Cambiando la Moda

El cierre de ventas de las 60 marcas participantes al finalizar el 2023 alcanzó los $16.000 millones en ventas nacionales. Además, obtuvo $2.000 millones en mercados internacionales.

“Es un orgullo ver los resultados que dejó nuestro programa Mujeres Cambiando la Moda, con el que buscamos, en alianza con Inexmoda, potencializar el talento de emprendedoras emergentes del sistema moda”, afirmó Isabel Cristina Martínez, vicepresidenta de Sostenibilidad y Servicios Corporativos del Banco de Bogotá.

(Vea también: Banco de Bogotá, Davivienda y Colpatria cobran duro a sus clientes por estos retiros)

Y agregó: “Un reconocimiento especial a las 60 mujeres que participaron este año. Su aporte contribuye a la construcción de un sector más inclusivo, dinámico y próspero”.

Las emprendedoras recibieron formación en temas de estrategia, producto, desarrollo de canales de venta, e-commerce y finanzas, entre otros. Participaron en talleres y sesiones dirigidas para potencializar las cadenas de valor de sus emprendimientos.

(Lea también: Bajan de la nube a muchos colombianos que creían que créditos se pondrían más baratos)

Adicionalmente, se incorporó un módulo de comunicación asertiva e inclusiva que dictó el Programa Juntanza Étnica de USAID y ACDI/VOCA con el objetivo de brindar conocimientos y herramientas para implementar estrategias de marketing inclusivo, buscando mejorar su posicionamiento.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Nación

Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo