Banco en Colombia cambió su imagen y anunció millonarios logros
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl lanzamiento se hizo desde Ibagué donde el gerente del Banco Agrario dejó ver los cambios que ha tenido esta entidad.
En un evento que se llevó a cabo en el parque de Bolívar, Francisco Mejía Sandoya, de Ibagué, el presidente del Banco Agrario dio a conocer al país la nueva imagen corporativa de la entidad, haciendo hincapié en lo que representa.
Los ministros de Hacienda y Agricultura, el Alcalde de Ibagué, gerentes zonales del banco, alcaldes de otros municipios, entre otros, estuvieron presentes en el acto.
Mejía manifestó: “Quería venir a mi tierra a lanzar esta nueva imagen a nivel nacional, pero también aprovechar para contarle a los colombianos lo que se ha hecho en este gobierno y cómo ha sido la transformación del banco”.
En cuanto al nuevo logo, el presidente dijo que conserva los tradicionales colores amarillo, azul y verde, pero se repotencia la marca para reflejar la modernización del banco y hacerlo más atractivo a las nuevas generaciones.
“Esta nueva marca se sustenta en el cambio que ha tenido el banco, que ahora es más eficiente como banco comercial, porque competimos con la banca privada en igualdad de condiciones”, explicó Francisco Mejía.
El ejecutivo acotó que en 2021 el Banagrario arrojó utilidades por $779 mil millones, “tres veces más que las alcanzadas en 2018 cuando lo recibimos”.
Entre otras cosas, Mejía mencionó que el cambió comenzó en su gestión con una cultura de transparencia, austeridad y cero tolerancia ante la corrupción. Por otro lado, destacó que en 2018 el banco tenía un riesgo de obsolescencia tecnológica, razón por la cual se implementó Agrario App, Moviagro y el portal de referidos.
“Sin embargo, lo que más nos llena de orgullo es lo que logramos como banco de desarrollo. Hemos colocado $12,5 billones en pequeños y medianos productores agropecuarios, y removimos las barreras de acceso a crédito para los jóvenes”, agregó el funcionario.
José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, manifestó: “El banco ha sido un grandísimo protagonista de la reactivación económica del país; hoy permite que las exportaciones no mineras sean las más altas en los últimos 14 años”.
Cifras en el Tolima
Mejía afirmó que en el gobierno Duque el Banco Agrario ha colocado $1,4 billones en el Tolima, “eso es una cifra histórica”. Y agregó: “La mayoría de esos recursos están en manos de pequeños y medianos emprendedores, la mayoría rurales, por supuesto”.
“Recuperamos el banco en el departamento; ya hay personas procesadas que hicieron fraude en las oficinas de Murillo, Líbano e incluso Ibagué. Todos esos fenómenos los combatimos y corregimos”, acotó Francisco Mejía.
“Cosas como las que hoy (ayer) difundimos, son las que el populismo no quiere que se sepan. Hay una corriente ideológica que se nutre de narrativas, proponen hacer un cambio que parece más un salto al vacío”, finalizó el ejecutivo tolimense.
Algunas imágenes del lanzamiento:
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Nación
"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Nación
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Sigue leyendo