Aviso para los que no cumplen semanas para pensionarse y están en fondos privados

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Canal 1 fue el primer canal de televisión fundado en Colombia, el 13 de junio de 1954, y es uno de los tres canales de televisión abierta que llega de forma gratuita a todo el territorio nacional.n

Visitar sitio

Así será la ventana pensional, medida que permitirá trasladarse a Colpensiones a quienes están a menos de 10 años de jubilarse.

La reciente aprobación de la reforma pensional del Gobierno de Gustavo Petro ha generado muchas preguntas y expectativas entre los colombianos. Por esto, ‘Sin carreta’ buscó resolver las dudas más comunes acerca de la ventana pensional y la renta vitalicia, con la ayuda de Alejandra Sánchez, profesora de la Universidad Nacional y una de las autoridades en temas pensionales del país.

(Lea también: A familiares de pensionados en Colpensiones les confirman si se acaba auxilio muy usado)

Ventana pensional: una nueva oportunidad

Una de las principales novedades de la reforma es la apertura de la ventana pensional por dos años. Esta medida permite a quienes están a menos de 10 años de pensionarse trasladarse de los fondos privados a Colpensiones.

Desde el Gobierno, se estima que hay alrededor de 38 mil procesos judiciales en curso de personas que recibieron una mala asesoría y hoy buscan trasladarse a Colpensiones. Con la firma de la reforma, este problema se solucionará, brindando a estos ciudadanos la oportunidad de elegir el sistema que mejor se adapte a sus necesidades.

Renta vitalicia: claridad y seguridad

Otro aspecto crucial de la reforma es la clarificación sobre la renta vitalicia y los ahorros pensionales. Muchas personas tienen dudas sobre cómo se manejarán sus ahorros y qué beneficios recibirán en la jubilación. Alejandra Sánchez explica que la reforma busca garantizar que los colombianos reciban una pensión justa y acorde con sus años de trabajo y contribuciones. Además, para aquellos que no lograron completar las semanas requeridas, pero lograron cotizar entre 300 y 1000 semanas, la reforma otorga un subsidio para que el ciudadano pueda pensionarse hasta con un 80 % de un salario mínimo.

La renta vitalicia es una opción que muchos consideran, pero que a menudo se ve empañada por la falta de información y asesoría adecuada. La nueva ley pretende ofrecer mayor transparencia y seguridad a los trabajadores, asegurando que sus decisiones estén bien informadas y respaldadas por un marco legal sólido.

Le puede interesar: Ana Gabriel y una nueva oportunidad para el amor, ¿quién es la nueva pareja de la artista?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Sigue leyendo