Afiliados a Porvenir, avisados por novedad con dinero de sus pensiones; no lo esperaban
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa destacada gestión de Porvenir ha permitido que 14.8 millones de afiliados incrementen significativamente el valor de sus ahorros pensionales.
De acuerdo con las cifras más recientes de la Superintendencia Financiera de Colombia sobre el desempeño de los fondos de pensiones obligatorias y cesantías administrados por las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías, se observa que, entre enero y noviembre del presente año, Porvenir generó rendimientos para sus afiliados por $29 billones.
Esto representa una rentabilidad promedio de 15,9 % e.a., ponderada por los activos bajo administración.
(Vea también: Clientes de Protección, asombrados por anuncio que les confirma futuro de sus pensiones)
Alonso Ángel, Vicepresidente de Inversiones en Porvenir manifestó: “sin duda este 2024 ha sido un año de excelentes rentabilidades para nuestros afiliados, como resultado de una gestión profesional que ha realizado la compañía, lo cual ha permitido aprovechar el desempeño favorable de los mercados financieros locales e internacionales, que se han beneficiado de la resiliencia de la economía global y de la reducción en sus tasas de referencia, que han implementado la mayor parte de Bancos Centrales a lo largo y ancho del planeta”.
El directivo agrega que esta flexibilización en las condiciones financieras, que ha dado impulso a la economía global y que ha beneficiado a los mercados internacionales y locales, ha sido posible gracias a la disminución de la inflación en las principales economías del mundo, así como en Colombia.
(Vea también: Fondo de pensiones dio plazo clave para obtener la mesada: hay que llenarse de paciencia)
Porvenir genera hasta el 70 % del saldo pensional gracias a su gestión.
Los rendimientos son primordiales en la construcción del ahorro pensional, ya que el saldo de la cuenta de ahorro individual no solo se compone de la suma de los aportes que realiza el afiliado y el empleador, sino también de los rendimientos generados por la gestión que realiza la Administradora de Fondos de Pensiones que, en el largo plazo, alcanzan a representar en algunos casos hasta el 70 % del valor de la cuenta individual.
De acuerdo con Ángel “en la administración de los recursos de nuestros afiliados, actuamos con disciplina y profesionalismo, cumpliendo a cabalidad el régimen de inversiones definido por la Superintendencia Financiera de Colombia.
(Vea también: Qué pasa si se acaban los ahorros de su pensión en Porvenir; el fondo explicó la situación)
Este régimen nos permite invertir los recursos administrados en el fondo de pensiones obligatorias y de cesantías en distintos instrumentos financieros de renta fija y renta variable en Colombia y en el exterior”.
(Lea también: Dicha para colombianos mayores de 40 y cercanos a pensionarse; alternativa les haría reducción)
De acuerdo con Alonso Ángel, la sobresaliente gestión de Porvenir en la administración de los recursos, le ha permitido obtener grandes resultados en el largo plazo para sus afiliados, alcanzando rentabilidades entre 8.9 % e.a. y 13.3 % e.a., para el período de acumulación utilizado por la Superintendencia Financiera de Colombia para el cálculo de Rentabilidad Mínima, de acuerdo con lo dispuesto en la Circular Básica Jurídica, la rentabilidad no es necesariamente indicativa de futuros resultados.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Sigue leyendo