Avianca, Famisanar y H&M estarían despidiendo empleados

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-10-26 09:25:18

La denuncia fue hecha por varios empleados que aseguran que estos negocios estarían recortando puestos de trabajo. Las empresas no confirman.

Así lo afirma el diario La República en su edición de este lunes, que replica las denuncias de los trabajadores relacionadas con despidos en H&M, Famisanar y Avianca.

Según ese medio, las empresas no han confirmado dichos despidos. Incluso, en el caso de Avianca, hubo una negativa, pero se confirmó que en sus planes está reducir el tamaño de la plata de trabajadores.

La República hace mención sobre estas empresas en el marco de un informe de Fedesarrollo que alerta que las solicitudes ante el Ministerio de Trabajo de despidos masivos superaron la cifra de 4.000 entre marzo y septiembre de este año.

Durante septiembre, el 39,1 % de las empresas redujeron el número de sus trabajadores frente a enero, cuando no había llegado la pandemia al país. Mientras que en marzo las solicitudes de despidos masivos ante el Gobierno eran cercanas a 430, en los siguientes meses se dispararon a más de 2.500.

Pese a esto, le recuperación comienza a darse en algunos sectores y  el número de solicitudes para despedir empleados bajó significativamente y solo se recibieron 126 en agosto pasado, mientras que en septiembre solo se registraron 45.

La encuesta de Fedesarrollo se centró en la opinión empresarial y también evidencia la afectación que sufrieron las empresas en buena parte de lo que va del año, el peor en la economía de Colombia.

“En septiembre, el 15,5% de las empresas presentó alguna afectación en su operación, en un 87,3% relacionada con el COVID-19. El 39,1% de las empresas afirmó que el número de empleados disminuyó comparado con enero de 2020. Frente a la liquidez necesaria para responder con sus compromisos, únicamente el 29,3% de las empresas encuestadas puede hacerlo por más de 8 semanas”, señala el informe.

En lo que tiene que ver con las estimaciones de empleo para el próximo trimestre (octubre – diciembre), los empresarios las elevaron un 1,7 %, es decir, 15 puntos porcentuales más que en el trimestre anterior.

Despidos en Avianca

Una de las empresas que vive mayor incertidumbre por esta época es Avianca, que tendría en sus planes despedir 6.000 empleados en los próximos meses. Así lo dejó ver recientemente el chileno Adrián Neuhauser, director de finanzas de la aerolínea que espera un crédito del Gobierno colombiano.

“Antes del Covid éramos poco más de 20 mil empleados y no éramos una empresa eficiente. Creemos que la aerolínea post Covid será operacionalmente un 30% más pequeña, lo que implicaría una planta en torno a 14 mil personas en el largo plazo”, afirmó Adrián Neuhauser, en entrevista con La Tercera, de Chile.

El ejecutivo explicó que actualmente cerca de la mitad de los empleados de Avianca tienen los contratos suspendidos por cuenta de la crisis y la empresa está a la espera de la aprobación del plan de reestructuración del Capítulo 11, para iniciar un proceso de reorganización.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo