Luz verde a fusión de AT&T con Time Warner pese a rechazo de gobierno de EE. UU.

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Un juez federal falló este martes a favor de la fusión del gigante del sector de las telecomunicaciones AT&T con Time Warner, pese a los intentos del Gobierno de EE. UU. de frenar el movimiento alegando un supuesto perjuicio para el sector.

Un magistrado del Tribunal Federal del Distrito de Columbia dio luz verde al acuerdo, que está valorado en 85.400 millones de dólares y está considerado como un punto de inflexión en el ámbito de las comunicaciones en el país.

“Estamos encantados de que (…) el tribunal haya rechazado categóricamente la demanda de bloqueo del Gobierno contra nuestra fusión con Time Warner”, aseguró AT&T en un comunicado. Asimismo, en la nota se informa de que ambas compañías esperan completar el proceso antes del 20 de junio.

Por su parte, el Departamento de Justicia de EE.UU. dijo en un comunicado que se siente “decepcionado” con el fallo y reiteró su oposición a la fusión. En este sentido, subrayó que va a analizar la decisión de la corte y estudiará “próximos pasos” para “preservar la competición por el beneficio de los consumidores”.

El artículo continúa abajo

AT&T, que anunció la operación en octubre de 2016, ha defendido que el sector ha cambiado en los últimos años, con la irrupción de las plataformas digitales como Netflix, Youtube, Google o Hulu, algo que el Ejecutivo del presidente Donald Trump no parece tener en cuenta en sus argumentos en contra de la fusión, según la compañía.

De acuerdo al Gobierno, la fusión puede generar un aumento del precio de los servicios que prestan y potencialmente bloquear a los creadores de contenidos para que los distribuyan sin pagar costos adicionales.

Entre los productos que podrían quedar englobados en el acuerdo se encuentran las cadenas CNN y TNT, canales de entretenimiento como HBO y los estudios Warner Bros, así como los derechos de retransmisión de las ligas nacionales de baloncesto y béisbol.

Trump llegó a tomar partido personalmente en este asunto y ha afirmado que siempre había pensado que esa operación “no es buena para el país”.

La sentencia supone un duro golpe para el Departamento de Justicia y el propio Trump, y puede abrir la puerta a nuevas fusiones en el sector para conformar compañías de gran tamaño que abarquen distintos ámbitos del mundo de las telecomunicaciones y la producción de contenidos.

En las últimas semanas, el diario The Washington Post informó que Michael Cohen, el abogado personal del presidente, recibió el año pasado 600.000 dólares por parte de AT&T a cambio de asesoramiento sobre la fusión.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Virales

Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro

Motos

Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo