Sacan solución para problema (grande) que tendrían trabajadores por reforma del Gobierno
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioTras la sanción de la Ley que crea el nuevo sistema pensional en Colombia, Asofondos ha lanzado una campaña pedagógica para resolver dudas.
Tras la sanción de la Ley que crea el nuevo sistema pensional en Colombia, Asofondos ha lanzado una campaña pedagógica denominada “la ruta pensional, te acompañamos en el camino”. Esta iniciativa se centra en un sitio web diseñado para responder a las múltiples preguntas que los trabajadores puedan tener sobre su situación pensional.
“El nuevo sistema implicará un proceso de pedagogía intenso para todos. En particular, vemos que los trabajadores, en su mayoría, tendrán nuevas reglas de juego derivadas del proyecto del Gobierno que acaba de ser sancionado y que en los próximos meses será reglamentado e implementado, según la ley, a partir del primero de julio del próximo año”, explicó Daniel Wills, vicepresidente técnico de Asofondos.
(Vea también: A trabajadores que tengan menos de 750 semanas cotizadas a pensión les dan nuevo aviso)
El sitio web proporciona información detallada sobre los cambios introducidos por el nuevo sistema, a quiénes aplica y desde cuándo. A través de un formato de preguntas frecuentes (abecé) y videos explicativos, “la ruta pensional, te acompañamos en el camino” ofrece una descripción exhaustiva de cada pilar del sistema: solidario, semicontributivo, contributivo y voluntario.
Durante los próximos meses, el Gobierno Nacional se enfocará en la reglamentación de la ley, mientras que los diferentes agentes del sistema se preparan para adoptar el nuevo esquema. Es crucial que los trabajadores comprendan si, debido a su situación laboral, edad, género y condiciones sociales, la reforma los afectará o no. Esto es especialmente relevante para quienes califican para el período de transición, es decir, mujeres con al menos 750 semanas cotizadas y hombres con al menos 900 semanas cotizadas al entrar en vigor la ley el 1 de julio de 2025.
El sitio también proporciona una guía detallada sobre los requisitos y pasos para trasladarse entre regímenes, permitiendo a los trabajadores cambiarse de un fondo privado a Colpensiones o viceversa durante un período de dos años. Para aquellos interesados en mejorar el monto de su pensión y obtener beneficios tributarios, “la ruta pensional, te acompañamos en el camino” muestra diversas alternativas de ahorro diseñadas para asegurar una mejor cobertura en la etapa de vejez.
En resumen, Asofondos se ha comprometido a acompañar a los trabajadores en este proceso de transición al nuevo sistema pensional, proporcionando las herramientas y la información necesaria para tomar decisiones informadas sobre su futuro financiero.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Bogotá
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Sigue leyendo