Prima de mitad de año sí se pagará, pero empleadores y empleados podrán negociar cuándo

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Este miércoles se emitió el decreto con el que se establecen los términos en los que los empleadores podrán diferir el pago concertando con sus trabajadores.

El pago de la prima, que es de un mes de salario dividido en dos pagos, uno a mitad de año y otro en diciembre, dependerá este año de lo que acuerden ambas partes si no es posible consignarlo normalmente.

“De común acuerdo con el trabajador, el empleador podrá trasladar el primer pago de la prima de servicios, máximo hasta el veinte (20) de diciembre de 2020”, establece el decreto, lo que podría hacer que algunos trabajadores terminen recibiendo el monto completo de un mes de trabajo en esa fecha.

La otra opción es diferirlo “hasta en tres (3) pagos, los cuales en todo caso deberán efectuarse a más tardar el veinte (20) de diciembre de 2020”, agrega el documento.

Por otro lado, el Gobierno también subsidiará una parte de la prima para quienes ganen hasta un millón de pesos, siempre y cuando la empresa en la que trabajen cumpla ciertos requisitos. El monto a subsidiar será de 220.000 mil pesos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Renombrado centro comercial tendrá grandes cambios: cierre de supermercado le permitirá crecer

Mundo

"No es suficiente": dan a conocer problema en posible ataque de Estados Unidos a Maduro

Nación

Dicen de qué murió familia en un hotel de San Andrés: sale a la luz informe de necropsia

Economía

Cuánto cuesta residir en la mejor ciudad para vivir en Latinoamérica, que está en Colombia

Nación

Durísimo temblor en Colombia sacudió la noche de este miércoles y quitó ganas de dormir

Sigue leyendo