Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este miércoles se emitió el decreto con el que se establecen los términos en los que los empleadores podrán diferir el pago concertando con sus trabajadores.
El pago de la prima, que es de un mes de salario dividido en dos pagos, uno a mitad de año y otro en diciembre, dependerá este año de lo que acuerden ambas partes si no es posible consignarlo normalmente.
“De común acuerdo con el trabajador, el empleador podrá trasladar el primer pago de la prima de servicios, máximo hasta el veinte (20) de diciembre de 2020”, establece el decreto, lo que podría hacer que algunos trabajadores terminen recibiendo el monto completo de un mes de trabajo en esa fecha.
La otra opción es diferirlo “hasta en tres (3) pagos, los cuales en todo caso deberán efectuarse a más tardar el veinte (20) de diciembre de 2020”, agrega el documento.
Por otro lado, el Gobierno también subsidiará una parte de la prima para quienes ganen hasta un millón de pesos, siempre y cuando la empresa en la que trabajen cumpla ciertos requisitos. El monto a subsidiar será de 220.000 mil pesos.
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
[Video] Encuentran a famoso actor en aparente condición de calle e imágenes conmueven
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Pizza Hut quebró y anunció el cierre de 68 restaurantes; peligran cientos de empleos
Inesperada reacción de Juan M. Santos ante absolución de Álvaro Uribe en Colombia
Los Andes y la Nacional, por debajo de universidad de Colombia que se robó primer puesto en 'ranking'
“Me voy más preocupado”: Daniel Coronell mostró su angustia luego de entrevista a Petro
Sigue leyendo