Pese a negativas de accionistas, fue elegida la nueva Junta Directiva de Ecopetrol

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

Durante la reunión, varios accionistas expresaron su inconformidad por la inclusión de algunos candidatos de la lista, incluso por cambiar el orden del día.

Recientemente, ingresaron cinco nuevos integrantes a la Junta Directiva de Ecopetrol, entre ellos se encuentran Edwin Palma, quien desempeña el cargo de viceministro de Trabajo; Lilia Roa, viceministra de Ordenamiento territorial; Ángela María Robledo, exrepresenta a la Cámara; Guillermo García Realpe, exsenador y asesor ambiental; y Álvaro Torres Macías, CEO de Electryon Power.

Asimismo, se confirmaron otros miembros que ya formaban parte de la Junta, como Gonzalo Hernández, Luis Alberto Zuleta, Juan José Echavarría y Mónica de Greiff.

(Vea también: Ecopetrol da histórico paso hacia la transición energética y ya no se limitará al petróleo)

Antes de la votación, Colfondos expresó su voto negativo hacia los candidatos propuestos, argumentando que no cumplían con los requisitos para ocupar los cargos, salvo Juan José Echavarría, designado por los fondos de pensiones.

Durante la reunión, varios accionistas expresaron su inquietud por la inclusión de algunos candidatos de la lista. Además, Juan José Echavarría, quien formaba parte de la junta directiva saliente de Ecopetrol, presentó un informe y consideraciones acerca del Código de Buen Gobierno de la empresa, donde abordó la lista propuesta por el Ministerio de Hacienda para integrar el órgano.

Lea también: Aprueban la prohibición de terapias de conversión en Colombia

Según Echavarria durante la evaluación de la plancha presentada con base en las recomendaciones de la Ocde se observa que hay dos viceministros aún están vigentes.

(Vea también: Ecopetrol contrató firma para evaluar situación: su recomendación no favorece a presidente)

Alertó que aunque las sugerencias de ese organismo no son obligatorias, es necesario considerarlas. En efecto, la institución señala que la participación de individuos con cargo ministerial en estos ámbitos podría comprometer la autonomía y dar lugar a conflictos de intereses.

¿Qué dice el ministro de Hacienda?

Por su parte, Ricardo Bonilla, ministro de Hacienda, expresó que esta no es la primera vez que una persona del Gobierno participa en esta junta.

(Lea también: ¿Cuánto debe trabajar (recibiendo un mínimo) para ganar lo del presidente de Ecopetrol?)

De igual manera, expuso que en la nueva junta hay seis integrantes sin afiliación directa. Puesto que hay tres profesionales del derecho, tres especialistas en economía, dos ingenieros y una psicóloga, sumado a la selección de tres doctores entre los designados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Economía

Dólar se desplomó hoy en Colombia: Banco de la República mostró cifras que ilusionan bastante

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Bogotá

Dos motociclistas murieron en duro accidente en Bogotá: varios vehículos quedaron destrozados

Bogotá

Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas

Sigue leyendo