Mundo
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mismo texto que la Corte Constitucional tumbó en octubre pasado sigue campante por el Congreso y ahora solo el Senado le podría incluir modificaciones.
Y es que la escasa voluntad de introducirle cambios al texto ya viene quedando clara desde hace días, y en el trámite de este lunes no fue la excepción. Durante la jornada se descartaron posibles modificaciones y hasta una ponencia negativa radicada por la oposición, detalló Forbes Colombia.
Luego, hacia las 10 de la noche de este lunes, la Cámara de Representantes apoyó la ponencia aprobatoria con 89 votos a favor y 48 en contra.
La sesión terminó así y este martes se llevará a cabo la votación definitiva. Esta podría ser artículo por artículo, aunque lo más seguro es que se vote en bloque, indicó Semana.
Dado el notorio apoyo que recibió el lunes, lo más probable es que sea en bloque, buscando volver a evitar discusiones puntuales, pasar el texto intacto y acatar el pedido del Gobierno de agilizar los proyectos que todavía se discuten, teniendo en cuenta que solo hay tiempo hasta el viernes para aprovechar las sesiones extraordinarias y hay varios proyectos más pendientes de análisis.
Este mismo martes, y quizá al mismo tiempo, la reforma comenzará a discutirse en el Senado, donde Semana explica que la votación necesaria es de 55 votos, aunque se calcula que ya habría 61 asegurados. Sin embargo, lo que quizá no tenga tan asegurado es que se vaya a aprobar inalterado.
El senador Aurelio Iragorri, por ejemplo, aseguró que el grueso del Partido de la U (excepto cinco de sus miembros) apoyará la mayoría de artículos, pero formularán propuestas de modificación para algunos de ellos, informó RCN Radio. De aprobarse alguna modificación, el texto sería distinto y pasaría a conciliación entre ambas cámaras legislativas, algo que el Gobierno sin duda querrá evitar.
Siendo así, las bancadas se preparan para librar la discusión definitiva en el Senado, donde el Partido Liberal, por ejemplo, lo anticipa repartiendo carteles que expresan rechazo a la iniciativa entre sus congresistas:
Otros, como el senador Gustavo Bolívar, convocan a nuevas movilizaciones en la Plaza de Bolívar:
“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"
Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen
Revelan quién estaría detrás de desaparición de Valeria Afanador: rectora del colegio lo acusa
Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil
“Su alma está alterada”: vidente detalla qué pasó con Miguel Uribe, luego de morir
Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista
Sigue leyendo