Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El mismo texto que la Corte Constitucional tumbó en octubre pasado sigue campante por el Congreso y ahora solo el Senado le podría incluir modificaciones.
Y es que la escasa voluntad de introducirle cambios al texto ya viene quedando clara desde hace días, y en el trámite de este lunes no fue la excepción. Durante la jornada se descartaron posibles modificaciones y hasta una ponencia negativa radicada por la oposición, detalló Forbes Colombia.
Luego, hacia las 10 de la noche de este lunes, la Cámara de Representantes apoyó la ponencia aprobatoria con 89 votos a favor y 48 en contra.
La sesión terminó así y este martes se llevará a cabo la votación definitiva. Esta podría ser artículo por artículo, aunque lo más seguro es que se vote en bloque, indicó Semana.
Dado el notorio apoyo que recibió el lunes, lo más probable es que sea en bloque, buscando volver a evitar discusiones puntuales, pasar el texto intacto y acatar el pedido del Gobierno de agilizar los proyectos que todavía se discuten, teniendo en cuenta que solo hay tiempo hasta el viernes para aprovechar las sesiones extraordinarias y hay varios proyectos más pendientes de análisis.
Este mismo martes, y quizá al mismo tiempo, la reforma comenzará a discutirse en el Senado, donde Semana explica que la votación necesaria es de 55 votos, aunque se calcula que ya habría 61 asegurados. Sin embargo, lo que quizá no tenga tan asegurado es que se vaya a aprobar inalterado.
El senador Aurelio Iragorri, por ejemplo, aseguró que el grueso del Partido de la U (excepto cinco de sus miembros) apoyará la mayoría de artículos, pero formularán propuestas de modificación para algunos de ellos, informó RCN Radio. De aprobarse alguna modificación, el texto sería distinto y pasaría a conciliación entre ambas cámaras legislativas, algo que el Gobierno sin duda querrá evitar.
Siendo así, las bancadas se preparan para librar la discusión definitiva en el Senado, donde el Partido Liberal, por ejemplo, lo anticipa repartiendo carteles que expresan rechazo a la iniciativa entre sus congresistas:
Otros, como el senador Gustavo Bolívar, convocan a nuevas movilizaciones en la Plaza de Bolívar:
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo