Topes de aportes a salud y pensión cambiarían: advierten riesgo a Colpensiones

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-03-01 12:28:55

El Ministerio del Trabajo publicó el borrador, para que las personas hagan comentarios, porque los topes pasarían de 25 a 45 SMMLV desde el próximo mes.

En la actualidad, el tope o monto máximo de la base de aportes a la seguridad social corresponde a los 25 salarios mínimos mensuales, así fue sancionado el artículo 18 de la ley 100 de 1993, modificado por la ley 797 del 2003.

Sin embargo, el Ministerio del trabajo liderado por Ángel Custodio Cabrera cumplió la orden que el Consejo de Estado le dio al Gobierno Nacional y ya preparó la modificación para que este tope máximo aumente hasta los 45 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Hasta ahora se conoció el borrador de esta modificación para los comentarios, pues el decreto empezaría a funcionar desde abril 2022, cambiando así este monto.

(Vea también: Le ponen freno a Colpensiones: tendrá que hacer estos cambios con pensionados y afiliados)

Aportes a salud y pensión cambiarían desde abril

La base para aportar a salud y pensión es la misma y no puede exceder los 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes, pero ahora pasará a los 45 SMMLV desde abril de este año, a falta de sanción presidencial.

La base de cotización desde abril, a ser pagada desde mayo, será de máximo 45 salarios mínimos para las personas que reciban ingresos superiores a 25 millones de pesos, en este 2022.

Según el decreto del Ministerio del trabajo, esto será para “garantizar en este último sistema, pensiones hasta de 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes”.

Cambio en aportes y riesgo a Colpensiones

Añade el portal Asuntos Legales que “quienes actualmente aportan sobre 25 salarios mínimos no reciben una mesada pensional por ese monto”. Allí Irene Duarte, asociada de Godoy Córdoba, dijo que esta modificación abrupta “puede generar graves afectaciones al déficit financiero del Estado y a la sostenibilidad del sistema de pensiones, particularmente para la Administradora Colombiana de Pensiones (Colpensiones)“.

Lo que ella propone es que para cumplir la orden del Consejo de Estado se haga un cambio gradual, en lugar de hacer obligatorio el tope de 45 salarios mínimos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo