Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La producción avícola nacional cierra el año con cifras récord, beneficiando a millones de productores y consumidores. Hay noticia con un millón de huevos.
Este 11 de octubre, el mundo celebra el Día Mundial del Huevo, una fecha que exalta las propiedades nutricionales de este alimento. En Colombia, la industria avícola ha experimentado un crecimiento exponencial, consolidándose como un motor de la economía nacional.
(Vea también: Cubeta de huevos a $ 32.000 en Colombia; experto dice en cuánto tiempo tendría ese precio)
Según datos de Fenavi, la producción de huevos en el país superará los 18.000 millones de unidades este año, lo que representa un consumo per cápita de 340 huevos por persona. Este incremento es significativo si se compara con años anteriores: en 2023, el consumo se ubicó en 323 unidades, y hace una década era de tan solo 228.
Gracias a estos resultados, Colombia se posiciona como uno de los mayores consumidores de huevo a nivel mundial, compitiendo con países con una larga tradición en la producción avícola.
La cadena de valor de la avicultura colombiana abarca más de 600 municipios y produce empleo para más de 350.000 personas. Este sector juega un papel fundamental en la seguridad alimentaria del país, al proporcionar un alimento nutritivo y asequible a millones de colombianos.
Como parte de esta celebración, la industria avícola y Fenavi han unido fuerzas para donar un millón de huevos a familias de bajos recursos a través de la Asociación de Bancos de Alimentos. Además, se ha lanzado el programa “El poder de unirnos”, una iniciativa que invita a los colombianos a donar y marcar la diferencia en la vida de quienes más lo necesitan.
El crecimiento sostenido de la industria avícola colombiana es una muestra del dinamismo y la competitividad del sector. Con una producción cada vez mayor y una creciente demanda interna, el futuro se presenta prometedor para las empresas nacionales.
El huevo, más que un alimento, se ha convertido en un símbolo de nutrición, desarrollo económico y solidaridad en Colombia. Con cifras récord y una creciente conciencia sobre sus beneficios, este alimento seguirá siendo un pilar fundamental en la dieta de los colombianos.
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Sigue leyendo