Confirman cuándo les darán subsidio de $ 10'590.840 a los que viven en arriendo en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl Distrito de Bogotá publicará la resolución del programa que pagará su arriendo hasta por un año, si compra vivienda VIS.
La Secretaría de Hábitat de Bogotá se prepara para lanzar oficialmente el programa “Ahorro para mi Casa”, una nueva estrategia de apoyo para adquirir Vivienda de Interés Social (VIS).
La secretaria de Hábitat, Vanessa Velasco, anunció en la asamblea de afiliados de Camacol, que se firmará la resolución que reglamenta el programa y que el 11 de abril será publicada.
(Vea también: Cambio en cuentas de Gobierno pone en duda los subsidios de Mi Casa Ya; números no cuadran)
Valora Analitik conoció que la fecha de inscripción al programa será el 22 y 23 de abril de manera virtual.
Cabe resaltar que esta iniciativa hace parte del ambicioso programa de vivienda que Valora Analitik, aliado de Pulzo, conoció en primicia. La administración del alcalde Carlos Fernando Galán, a través de la Secretaría del Hábitat, destinará $ 1,1 billones al programa Mi Casa en Bogotá. Esta apuesta local surge como respuesta a la suspensión de los subsidios del programa nacional Mi Casa Ya, que había sido la principal herramienta de apoyo a la adquisición de vivienda en el país.
¿En qué consiste “Ahorro para mi Casa”?
Se trata de un aporte económico mensual entregado por el Distrito durante un año, con el objetivo de cubrir total o parcialmente el valor del arriendo, siempre que los beneficiarios se comprometan a ahorrar una parte de sus ingresos para la compra de vivienda.
El subsidio será de hasta 7,44 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMMLV), equivalentes a $ 10.590.840 en 2025. Este monto será entregado en 12 cuotas mensuales de hasta 0,62 SMMLV ($ 882.570) cada una.
Requisitos para acceder al programa:
• El/la jefe de hogar debe ser mayor de edad.
• Tener ingresos familiares de hasta dos SMMLV ($ 2.847.000 en 2025).
• Ningún miembro del hogar puede ser propietario de una vivienda en Colombia, salvo excepciones previstas en el Decreto Distrital 431 de 2024.
• No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda previamente aplicado.
• Cumplir con los requisitos adicionales establecidos por la normativa distrital vigente.
Este programa se suma a los esfuerzos del Distrito por cerrar la brecha de acceso a vivienda en Bogotá y fortalecer la economía de los hogares más vulnerables.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Entretenimiento
"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Sigue leyendo