Actriz Nórida Rodríguez criticó ligero aumento del salario mínimo

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2020-12-29 17:54:53

La actriz Nórida Rodríguez, recordada por producciones como ‘Amor en custodia’ y ‘Me llaman Lolita’, criticó el ligero aumento del salario mínimo en Colombia.

Lo hizo por medio de su cuenta de Twitter, red social en la que miles de personas han convertido en tendencia palabras en contra del Gobierno Nacional y del ligero aumento del salario mínimo para el 2021. 

“¡Buenos días! ¿Que el mínimo aumentó 3,5%, es decir, $30.723 pesos? ¿Ya entendieron que, si uno no se mete con la política, la política sí se mete con uno?”, preguntó irónicamente la actriz en esa plataforma.

Posteriormente, llegó la parte más fuerte de su comentario. Allí, la actriz hizo un llamado a sus seguidores a que piensen bien antes de elegir a sus gobernantes y representantesempezando por los congresistas. 

“No se dejen meter más los dedos a la boca. ¡Elijan bien carajo! Empezando por el Congreso”, concluyó en esa red social.

Este es el trino de la actriz:

Salario mínimo 2021 en Colombia: uno de los más bajos de la historia 

Con el nuevo ajuste decretado por el Gobierno, fueron más los que quedaron inconformes que los que llegan satisfechos al 2021. 

Tal como se esperaba, el Gobierno reveló que el aumento del salario mínimo para 2021 fue de 3,5 %, es decir, aproximadamente 30.700 pesos. Así lo dio a conocer el presidente Iván Duque, a través de su cuenta de Twitter. 

El Ejecutivo se basó en la fórmula clásica que tiene en cuenta la cifra de productividad y la de inflación. Recientemente, académicos y analistas coincidieron en que la cifra definida por el Gobierno sería cercana al aumento propuesto por los empresarios, cuyo punto máximo fue de 2,7 %. 

“El Gobierno normalmente tiende por el control inflacionario y no hace aumentos tan generosos. Esa es la tendencia histórica”, dijo en su momento Iván Jaramillo, director del Observatorio Laboral de la Universidad del Rosario. 

Para Stefano Farné, director del Observatorio Laboral de la Universidad Externado, lo más probable es que 3,5 % sea lo máximo que los empresarios están dispuestos a pagar y así se lo habrían hecho saber al Gobierno. 

“No me parece un mal arreglo, teniendo en cuenta los tiempos que vivimos. Hay pérdidas muy grandes tanto para empresarios como para trabajadores. Este es un año muy atípico para fijar un aumento del salario mínimo”, le dijo a Pulzo. 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

En famoso centro comercial, drogaron y robaron a 9 menores de edad: fue extraño lo que pasó

Entretenimiento

Dayana Jaimes publicó foto que pone a temblar a hija de Diomedes Díaz: le tocó tomar acciones

Economía

Dueño de Parque La Colina y otros centros comerciales famosos hacen anuncio para Bogotá y Medellín: es grande

Entretenimiento

Camilo Trujillo tiene nueva pareja y se confirmó si realmente es gay, como decían en 'LCDLF'

Entretenimiento

Capturan al papá de Greeicy Rendón, acusado de secuestro: fue un caso en la casa de su hija

Virales

Hombre salió de burdel en ropa interior para atrapar a delincuente y dicen que "iba doblemente armado"

Bogotá

Impresionante granizada en Bogotá: videos y fotos del sur contrastan con el 'solazo' del norte

Virales

[Video] Hombre fue a motel para descubrir a su esposa infiel y se llevó una sorpresa

Sigue leyendo