Bogotá
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Así lo confirmó la emisora La W, que lo destaca como “un pedacito” de la historia del país.
“Esa historia termina hoy a las 10 de la mañana. Es decir, ha terminado”, dijo Julio Sánchez Cristo al referirse al cierre del icónico almacén.
Ese medio recuerda que la marca del Tía, junto a la de almacenes LEY, fueron insignias de lo que después se conoció como almacenes de departamento.
Tras conocerse la noticia del cierre, la tesorera del Sindicato Nacional de Trabajadores de Almacenes Tía, Luz Mary Sánchez, aseguró a Caracol Radio que los empleados ya fueron convocados a las sedes que aún existen en Colombia de la marca. A algunos les ofrecieron indemnizaciones y que se proceda como un retiro por voluntad propia.
Sumado a esto, dijo Luz Mary, en días recientes el director de Tía, Antonio Menier, reconoció la crisis económica en una conferencia con sus empleados.
“Ya no podemos más”, les dijo.
Sobre la historia del Tía, el diario El Tiempo recuerda que el primer almacén de Suramérica se inauguró en 1940. “Era un local de la carrera Séptima entre calles 17 y 18, en el centro de Bogotá”, dice ese medio.
Pese a que muchos conocen la marca, pocas personas saben qué significaba Tía. Ese mismo periódico explicó hace varios años que el nombre era la sigla de Tienda Internacional Americana.
Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo