Quién será el árbitro de Uruguay vs. Colombia: ha tenido muchas polémicas en esta copa

Copa América
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

Será el mexicano César Ramos, quien también dirigió a la 'Tricolor' en el partido de Rusia 2018 contra Polonia. La prensa de otros países lo ha criticado.

Este miércoles 10 de julio la Selección Colombia jugará uno de los encuentros más importantes y el equipo de jueces designado para el partido ante Uruguay ya genera polémica, encabezado por el juez central mexicano César Ramos.

Argentina-Canadá y Uruguay-Colombia, ultiman detalles para lo que será esta relevante fase que dará los dos cupos a la final. Pero por el lado del partido de la ‘Tricolor’ ya hay dudas por el árbitro central asignado.

(Vea también: El millonario sueldo que tendrían los árbitros de la Copa América por cada partido)

La Conmebol dio a conocer el nombre de la terna de árbitros que impartirá justicia en los dos partidos de las semifinales que se llevarán a cabo este martes y miércoles, respectivamente.

Arbitraje para el Uruguay vs. Colombia

El equipo arbitral en campo para el partido de los cafeteros contra uruguayos será mexicano, mientras que en la zona del VAR estarán colegiados ecuatorianos.

  • Árbitro central: César Ramos (México)
  • Árbitro asistente N.º 1: Alberto Morin (México)
  • Árbitro asistente N.º 2: Marco Bisguerra (México)
  • Cuarto árbitro: Mario Escobar (Guatemala)
  • Quinto árbitro: Humberto Panjoj (Guatemala)
  • VAR: Carlos Orbe (Ecuador)
  • Asistente VAR: Christian Lescano (Ecuador)

¿Cuál es la polémica?

César Ramos no es nuevo para Colombia, selección a la que ya le ha pitado en otros partidos. El juez durante esta Copa América impartió justicia en dos encuentros: Brasil-Costa Rica (0-0) y Argentina-Perú (2-0); partidos donde la prensa internacional y la opinión pública lo criticaron por varias jugadas polémicas en las que se vio un flojo rendimiento y reiterados fallos arbitrales.

Algunas de esas fallas ocurrieron, según la prensa de Brasil, en su partido ante Costa Rica. En medio del encuentro, el árbitro mexicano le anuló un gol a los brasileños y no sancionó un penal por una supuesta mano.

Las polémicas siguieron latentes en la órbita de Ramos. Pero el partido alcanzó su punto máximo de controversia cuando un gol del defensor Marquinhos fue anulado.

(Lea también: “Colombia es más que Argentina”: Vélez, sobre posible final de Copa América)

En una jugada de tiro libre, el jugador del PSG anotó después de un cabezazo de Vinícius Júnior. Sin embargo, el VAR intervino y tras revisar, Ramos invalidó el gol sin antes mirar el monitor.

Esto generó un gran debate alrededor y más porque, según expertos, la jugada fue demasiado “precisa” y “poco clara”, pero el mexicano tomó una decisión sin ver él mismo de nuevo la jugada.

Ya en el partido de Argentina-Perú, aunque no estuvo metido en jugadas polémicas, fue más activo al mostrar seis tarjetas amarillas y pitar un penalti a favor de Argentina, que fue ejecutado por Leandro Paredes.

Carrera e historial con Colombia

César Arturo Ramos, de 40 años, es árbitro profesional FIFA desde 2014. Como juez suma hasta ahora 465 partidos oficiales, en los cuales ha mostrado 971 tarjetas amarillas y 183 rojas.

Dentro de su ejecución de las reglas califica “severamente” las faltas en el área. Ha pitado 122 penales. También ha sido designado para pitar en partidos de la CONCACAF y finales de la Liga MX.

(Vea también: “¡Viva Colombia! ¡Viva Falcao!”: Así fue el encuentro entre Alexy Hernández y Radamel)

Ramos fue el árbitro del partido de Colombia vs. Polonia por la segunda fecha del grupo H en el Mundial de Rusia 2018, encuentro recordado por el gol de Falcao García tras pase de ‘Juanfer’ Quintero, siendo su primera anotación en una cita mundialista.

Al final la ‘Tricolor’ ganó 3-0 ese partido con otros dos goles de Yerry Mina y Juan Guillermo Cuadrado. El mexicano solo sacó dos tarjetas amarillas, una para Jacek Goralski y la otra para Jan Bednarek de Polonia.

Por un tiquete directo a la final en Miami, Colombia enfrentará a la “Garra charrúa” este miércoles 10 de julio a las 7:00 p.m., hora local, en el estadio Bank of América de Charlotte, Carolina del Norte, Estados Unidos. Con transmisión de Caracol y RCN.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo