Nación
Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
En Pulzo descubrimos que ayudan a víctimas de diferentes delitos. Vea a continuación todos los detalles.
La Fiscalía, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y la Universidad Santo Tomás por medio de su Consultorio Jurídico, buscan fortalecer la implementación de mecanismos de concertación que garanticen la reparación integral de las personas que han sufrido la violación de sus derechos fundamentales.
Pulzo pudo conocer que este consultorio atiende de manera gratuita, desde el 2009, a víctimas de acceso carnal violento y estafa. A su vez, ayudan a familias de víctimas de homicidio. La idea es que sean personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad o que no cuentan con los recursos económicos para su defensa.
El convenio es entre el Centro de Atención a Víctimas (CAV) de la Fiscalía y “ha apoyado alrededor de 190 usuarios en lo transcurrido del presente año (2022), en donde se hace acompañamiento a las víctimas durante todo el proceso penal hasta la sentencia condenatoria. Luego, si se emite la sentencia, como apoderados de las víctimas damos apertura al incidente de reparación integral, donde buscamos la reparación a la víctima que puede ser económica o simbólica”, precisó Laura Juliana Baquero, monitora del convenio en el Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás.
El Centro de Atención, que tiene oficina principal en el Complejo Judicial de Paloquemao, se encuentra a disposición de todas las personas que lo requieran.
Finalmente, cabe destacar que el Consultorio Jurídico de la Universidad Santo Tomás cuenta con múltiples convenios al servicio de la comunidad, en temas específicos. Entre ellos destacan, por un lado el trabajo que desarrolla con ACELA (La Asociación Colombiana de Esclerosis Lateral Amiotrófica), en el que brindan apoyo jurídico a pacientes con ELA y a sus familias. Y, por otro lado, el trabajo que desarrolla con el Consejo de Noruega, para dar asistencia legal a personas migrantes provenientes de Venezuela.
Para más información puede escribir al correo: consultoriojuridico.usta@usantotomas.edu.co
Hermana de Miguel Uribe habló sobre ausencia de Petro y su Gobierno en entierro del senador
Esposo de la expresentadora de RCN que murió dejó desolador mensaje: "El amor nos separó"
Nuevo giro en la desaparición de la niña Valeria Afanador en Cajicá: hay una pista clave
Mujer asesinó a su propio hijo de 8 años, quien la pilló siendo infiel con un allegado
Pista sobre causa de muerte de Alejandra Gómez, experiodista de RCN; amiga dio detalles
Sigue leyendo