Economía
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
La Universidad Santo Tomás, Primer Claustro Universitario de Colombia, sigue forjando proyectos que aporten a la construcción de una sociedad más humana.
Si es profesional y entre sus planes está complementar sus estudios, no se puede perder la Feria Virtual Nacional de Posgrados que se llevará a cabo del próximo 16 al 21 de marzo en el país y donde participan más de 37 instituciones a nivel nacional e internacional. La entrada es libre. Visite el evento en https://eventos.forumlatam.co/stand/Njg3Mw==
En la Feria está presente la Santo Tomás, institución que durante esta coyuntura se ha sensibilizado con las necesidades tanto de sus aspirantes, como de los estudiantes y sus familias. Los auxilios económicos en las matrículas, los bonos de alimentación, conectividad y el préstamo de computadores y recursos tecnológicos son medidas que siguen vigentes para el periodo 2021.
Hoy, la Universidad Santo Tomás, con más de 440 años de experiencia y calidad, hace presencia en 31 ciudades de Colombia para que desde las regiones los colombianos tengan la oportunidad de prepararse como profesionales y ciudadanos con pensamiento humanista, en capacidad de aportar a una Colombia más justa. En cada sede buscan formar al estudiante en habilidades que les permitan cualificar sus conocimientos a nivel profesional y con miras a continuar el proceso con estudios de posgrado a nivel de especialización, maestría o doctorado.
Además de recibir clases magistrales los estudiantes tienen la oportunidad de participar en espacios no académicos, gracias a las actividades que organizan los departamentos de Bienestar, Evangelización y Cultura, Proyección Social y la Unidad de Desarrollo Integral Estudiantil. Los semilleros son un espacio para fortalecer los conocimientos de los estudiantes desde la investigación.
Gracias a su compromiso con la educación, la Santo Tomás cuenta con Acreditación Institucional de Alta Calidad Multicampus, que hoy le permite identificarse como universidad-país, es decir, una institución incluyente, que busca a través del trabajo mancomunado en cada una de sus sedes, seccionales y 23 centros de atención universitarios, unir a las regiones de Colombia a partir de una educación presencial, mediada por tecnologías en este tiempo de pandemia y también a través de los programas ofertados en modalidad virtual.
Desde la sede principal, la ‘Santoto’ es pionera en ofrecer programas en educación abierta y a distancia en Colombia. Por ello, a partir de 1975 imparte su oferta académica por medio de la División de la Universidad Abierta y a Distancia.
Actualmente, la Decanatura de División Abierta y a Distancia hace presencia en 23 ciudades: Arauca, Armenia, Barrancabermeja, Bogotá, Barranquilla, Bucaramanga, Cali, Chiquinquirá, Cúcuta, Duitama, Facatativá, Ibagué, Manizales, Medellín, Montería, Neiva, Ocaña, Pasto, Sincelejo, Tunja, Valledupar, Villavicencio y Yopal.
En cada ciudad, la Santo Tomás ofrece carreras profesionales, posgrados y programas de educación continua a la medida de cada estudiante.
Por su parte, la Sede Principal, ubicada en Bogotá, y de la cual hace parte de la División Abierta y a Distancia cuenta con 33 carreras en las divisiones de ciencias económicas y administrativas, ciencias de la salud, ciencias jurídicas, gobierno y relaciones internacionales, ciencias sociales, ingenierías, así como teología y filosofía. Igualmente, su oferta académica en posgrados comprende 19 especializaciones, 25 maestrías y 4 doctorados.
La ‘Santoto’ también hace presencia en Bucaramanga, Tunja y Villavicencio con una amplia oferta académica en programas de pregrado y posgrado.
Dueño de Jumbo anunció giro radical en Colombia luego de compra de famosa cadena de supermercados
Bogotá podría vivir un caos este martes por varios bloqueos: estos son los puntos de concentración
Valor del semestre de contaduría en U. San José, donde viceministra Juliana Guerrero se tituló
Cabal responde a acusación de la viuda de Miguel Uribe y aclara por qué llevaba micrófono en funeral
"4 meses": Colpensiones aclara tiempo sobre pensión en Colombia y aterriza a trabajadores
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Revelan detalles del accidente en la NQS que colapsó la movilidad: la víctima fue una mujer de 35 años
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Sigue leyendo