Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se han marcado hitos importantes en el sector eléctrico y el desarrollo sostenible del país; ahora se está a la espera de su desmantelamiento.
En el contexto del futuro energético de La Guajira, EPM fue pionero en el campo de las energías renovables en Colombia. Hace más de 20 años, EPM dio inicio al proyecto del parque eólico Jepírachi, un logro que se llevó a cabo mediante el diálogo y la concertación.
El proyecto, ubicado en La Guajira, ha sido un referente desde su inauguración en diciembre de 2003, ya que, de acuerdo con EPM, es el primer parque eólico instalado en Colombia en un momento histórico en el que no se hablaba de esas tecnologías en el país. Durante casi dos décadas, este parque ha desempeñado un papel fundamental en la investigación de energía limpia y renovable en la región. Formando parte de un programa de investigaciones liderado por EPM y respaldado por Colciencias (actualmente Minciencias) y el Ministerio del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, el parque ha contribuido al conocimiento de la generación de energía eólica en un entorno único como La Guajira.
Jepírachi ha marcado hitos importantes en el sector eléctrico y el desarrollo sostenible de la región. Fue la primera iniciativa colombiana para el Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) del protocolo de Kyoto y la primera inversión en energía eólica respaldada por bonos de carbono en América Latina. Además, contribuyó a la creación de una normativa para parques eólicos en Colombia y se convirtió en un lugar de aprendizaje y divulgación tecnológica, atrayendo a estudiantes y visitantes interesados en la energía eólica.
El pasado 9 de octubre el parque finalizó su operación y fue retirado del Sistema Interconectado Nacional SIN para así dar paso a su fase de desmantelamiento.
“EPM responsable con el cumplimiento de las resoluciones 060 de 2019 y 136 de 2020 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) y las exigencias de la normatividad ambiental nacional, debe finalizar la operación del parque eólico Jepírachi e iniciar las gestiones para llevar a cabo su desmantelamiento, dado que la normatividad le impide atender las condiciones técnicas del Sistema Interconectado Nacional- SIN – para reemplazar los aerogeneradores actuales por otros nuevos de última tecnología”, señaló Jorge Andrés Carrillo Cardoso, gerente general de EPM.
En esta etapa se ejecuta la suspensión, cierre, sellado y conclusión de todas las actividades inherentes al proyecto. A partir de este punto, se inicia el proceso de desmontaje de los aerogeneradores y de la subestación, trasladándolos fuera de la zona para su disposición apropiada, y se procede a la demolición de la infraestructura. Se estima que todas estas operaciones se extenderán por un período de aproximadamente nueve a doce meses.
EPM continúa avanzando en la ejecución de los acuerdos entablados con las comunidades Wayuú que se encuentran en la zona de influencia del parque durante la fase de operación. Carrillo Cardoso subrayó: “Al igual que lo hemos hecho desde 1998 hasta el día de hoy, buscamos que el proceso de desmantelamiento de Jepírachi se base en el cumplimiento de la palabra y en el respeto a las tradiciones y prácticas de la comunidad Wayuú, con la que nuestra empresa ha compartido este territorio durante casi 20 años”.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Sigue leyendo