Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Tesla, la marca de vehículos eléctricos de Elon Musk, alista detalles para su aterrizaje en Colombia. Hizo trámite en Cámara de Comercio de Bogotá.
Desde la llegada del primer Tesla a Colombia (en abril de 2019), el modelo XP100D con un sistema inteligente de puertas traseras, las compras de estos carros se han hecho mediante importaciones a título personal, ya que la compañía no cuenta con distribuidores ni representantes en el país.
(Lea también: Lanzarían carro eléctrico “barato” y preocupan a marcas tradicionales; sería un gangazo)
Sin embargo, esta situación está a punto de cambiar. Según confirmó El carro colombiano, la empresa de Elon Musk formalizó su presencia en Colombia con la creación de Tesla Motors Colombia S.A.S., con fecha de constitución desde el 4 de enero de 2024, en la Cámara de Comercio de Bogotá.
Los registros muestran que Tesla Motors Colombia S.A.S. se dedicará al comercio de vehículos eléctricos nuevos, así como al mantenimiento y reparación de estos. Además, incursionará en la comercialización de energía eléctrica y la fabricación de aparatos de distribución, precisó el citado medio.
Al consultar el NIT de la compañía en la página de la Cámara de Comercio de Bogotá, se aprecia que la matriz que ejerce control sobre Tesla Motors Colombia S.A.S. es Tesla International B.V., con sede en Países Bajos. Esta empresa también opera en otros mercados donde Tesla está presente, como España o Chile, donde recientemente inauguró su primera tienda.
En Chile, Tesla International B.V. se constituyó con un directorio local encabezado por David Jon Feinstein, Keneth Moore y Jeffrey Munson. En Colombia, ellos también asumen la representación legal de la empresa, según documentos de la Cámara de Comercio de Bogotá.
El capital de Tesla Motors Colombia S.A.S. asciende a 10.000 millones de pesos, dividido en 100.000 acciones, de las cuales Tesla International B.V. es propietaria en un 100 %. Sin embargteo, al momento de la constitución, la compañía no ha hecho el pago correspondiente, el cual deberá ser cancelado en un plazo máximo de dos años.
Estos vehículos eléctricos se caracterizan por su generosa dotación tecnológica e innovación y no por un precio económico, por lo que en Colombia entrarían a ser de gama alta.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo