Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Este es uno de los apoyos más importantes para que los conductores tengan claras las modificaciones que se aproximan en el camino que llevan.
En medio de los accidentes de tránsito que incluso viven figuras públicas, resulta valioso entender las señales de tránsito en Colombia para estar preparados y evitar ese tipo de percances.
La señal de bifurcación escalonada es la SP-18 (izquierda) o SP-19 (derecho), que tiene una línea recta con dos pequeñas junto a ella que indica la proximidad a dos intersecciones a uno y otro lado de la vía siendo primero la intersección por el costado izquierdo en el primer caso o derecho, en el segundo.
La aparición de este aviso en carretera obliga a que el conductor tome decisiones sobre el rumbo de su camino, pues señala que hay unas modificaciones que quizás deba llevar a cabo.
La importancia de entender las diferencias entre las señales de tránsito y su significado está en el apoyo que ofrecen para que, como en este caso, se establezca una ruta de manera mucho más segura.
Cabe señalar que este es un aviso preventivo y es probable que no afecte el recorrido de quien conoce el camino, aunque para otro tipo de casos parece oportuno no hacer caso omiso.
La multa por saltarse una señal de tránsito reglamentaria es de 572.514 pesos en Colombia, de acuerdo con lo que tiene establecido el código de infracción C31 sobre el tema.
“No acatar las señales o requerimientos impartidos por los agentes de tránsito”, indicó la norma, replicada por las autoridades como la de Tránsito del Atlántico en este caso.
Los tipos de señales de tránsito son preventivas, informativas y reglamentarias. Estas últimas son las que los conductores deben seguir con atención para no meterse en problemas.
De hecho, esas no son las únicas reglas que los actores viales deben atender, pues también están los semáforos en Colombia, que muchas veces son desatendidos por las personas.
La multa por pasarse un semáforo en Colombia es de 1.145.029 pesos en 2024, ya que esta es la infracción D4 dentro del Código Nacional de Tránsito y es una de las más delicadas en la normatividad.
“No detenerse ante una luz roja o amarilla de semáforo, una señal de ‘pare’ o un semáforo intermitente en rojo”, indica la norma, replicada por el portal de Tránsito de Atlántico.
Cabe recordar que no está permitido cruzarse en rojo el semáforo en la noche en Colombia, entre otros aspectos que son determinantes para evitarse problemas en las vías del país.
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo