Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una de las implementaciones recientes por las autoridades de movilidad en Colombia advierten sobre una necesidad que es determinante tener en cuenta.
Mientras que se avecina un cambio en las licencias de conducir para los motociclistas, los conductores a nivel nacional andan muy pendientes de las implementaciones de tránsito con las señales.
@educadorvialtto NUEVA SEÑAL REGLAMENTARIA SR-56 ‼️ZONA PEATONAL‼️ 📚📖 #educacionvial ♬ sonido original – 🚦ᴇᴅᴜᴄᴀᴅᴏʀ ᴠɪᴀʟ ᴛʀÁɴꜱɪᴛᴏ🚔
Un círculo rojo y blanco en tránsito es la señal SR-56, que indica que la vía en cuestión es de uso restrictivo para peatones en dos sentidos, con lo que está prohibido el paso de cualquier vehículo automotor, sea carro, moto y demás. Esa es una de las
La multa por irrespetar una señal de tránsito para peatones es de 604.100 pesos en 2025 por la infracción C32, según la tabla de autoliquidación replicada por la Secretaría de Movilidad de Bogotá.
“No respetar el paso de peatones que cruzan una vía en sitio permitido para ellos o no darles la prelación en las franjas para ello establecidas”, indica la mencionada norma en cuestión en el Código de Tránsito.
La nueva señal se suma a otras como la de un círculo rojo con blanco y una moto, avisos que parece determinante contemplar con atención para evitarse problemas y argumentarse en que no había información al respecto.
En Colombia, como en muchos otros países, el peatón tiene prioridad en ciertas situaciones, para proteger su seguridad y facilitar su desplazamiento. De acuerdo con el Código Nacional de Tránsito de Colombia, el peatón tiene prioridad en las siguientes circunstancias:
Aunque los peatones tienen prioridad en estos casos, es fundamental que ellos crucen de manera responsable, utilizando los pasos peatonales, respetando las señales de tránsito, y no cruzando por lugares no habilitados o de forma imprudente.
Los conductores deben ser más cautelosos y reducir la velocidad en las zonas donde hay más probabilidad de que los peatones crucen, como en calles cerca de escuelas, parques o zonas comerciales.
En Colombia, el orden de prioridad de las señales de tránsito está claramente establecido por el Código Nacional de Tránsito. Las señales están organizadas en función de su importancia y el nivel de obligatoriedad que tienen sobre los conductores. El orden de prioridad es el siguiente:
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Sigue leyendo