Qué es el 'refajo' de gasolina que hacen para ahorrar dinero y qué tan bueno es

Carros
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2022-08-23 11:25:45

El alza en los precios en el combustible en Colombia está haciendo que los conductores busquen alternativas para que el bolsillo no se vea tan afectado.

Y es que el año 2022 empezó con un alza de casi 200 pesos en el precio de la gasolina y la inflación no ha permitido que el valor se regularice. Por el contrario, ha hecho se contemple un aumento mensual.

(Vea también: ¿Peajes a motos de menos de 500 cc? Ministerio de Transporte ya dejó claro si lo cobrarán)

El bolsillo de los conductores, que también deben afrontar la subida del costo de algunos alimentos como el pan, no da para tanto y por eso están buscando maneras de ahorrar.

Una de las alternativas que han encontrado es hacer un ‘refajo’ de gasolina, para sus carros. Usualmente lo hacen los propietarios de carros de alta gama que deben pagar hasta 20.000 pesos de galón por la gasolina extra.

Cómo se hace el ‘refajo ‘ de gasolina para carros y si daña el motor

El proceso consiste en mezclar gasolina extra con corriente, indicó La República, para ahorrar un poco dinero, teniendo en cuenta que la primera vale casi el doble que la segunda.

(Vea también: Millonada que sacan revendedores por negocio ilegal con pasajes de Transmilenio y SITP)

El ‘refajo’ de gasolina no daña el motor del carro, indica el diario citando palabras del presidente de Primax, siempre y cuando se mezclen los porcentajes adecuados: 60 % de gasolina extra y 40% de corriente.

La corriente ha mejorado la calidad en Colombia, indicó la revista Motor, por lo que la diferencia de octanaje no es mucha con respecto a la extra. No obstante, también se deben tener las recomendaciones de los fabricantes, para evitar ‘pistoneo’ que dañe el motor.

(Vea también: Pilas, conductores: Gobierno revisará recategorización de licencias de conducción)

La mezcla de combustibles, de acuerdo con el diario económico, son más comunes en el Atlántico y lugares donde el piso térmico es inferior a 1.500 metros de altura; en esos espacios se necesita un mejor octanaje de la gasolina para el desempeño del motor.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo