Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hay una norma que dice que hay carros con características especiales que no tendrán restricción de movilidad por la ciudad debido a su aporte al medio ambiente.
Según cifras del Registro Único Nacional de Tránsito (Runt), en 2023 en Colombia hay más de 18 millones de vehículos registrados en el país, de los cuales casi 11 millones son motocicletas, 7 millones automóviles y el resto entre maquinaria, remolques y semiremolques.
(Ver también: Transmicable volverá a funcionar antes de lo esperado en Bogotá: estos son los horarios)
Una gran cantidad de dichos vehículos se encuentran en Bogotá, por lo que no hay otra alternativa diferente a poner pico y placa, una restricción a la movilidad para los carros cuyas placas terminan en ciertos números dependiendo del día y que comienza a las 6 de la mañana y termina a las 9 de la noche de manera continua.
Bajo esta perspectiva, muchos ciudadanos tuvieron que comprar otro carro y se quejan porque, por ejemplo, los impuestos siguen igual de costosos aunque ahora únicamente se puedan utilizar en la mitad del tiempo.
Sin embargo, hay un decreto que exime a algunos vehículos del pico y placa y lo pueden utilizar todos los días del año sin restricción alguna, beneficiando a los conductores que ayudan al medio ambiente.
Según el artículo 3 del Decreto 183 de 2022, el cual modificó el Decreto 073 de 2021, los vehículos que sean eléctricos o híbridos (tengan motor de diésel o gasolina, pero funcionan de manera alternada con uno eléctrico), podrán movilizarse libremente todos los días del año sin restricción, ya que no contaminan igual que los otros vehículos.
Cabe destacar que estos coches tienen un valor considerablemente superior a los carros a gasolina, pero tienen beneficios para el medio ambiente y la movilidad.
Ante esto, algunos de los carros que pueden andar sin restricciones por Bogotá son:
Estos son los carros híbridos y eléctricos más populares y con mejor precio en Colombia, por lo que son una buena alternativa si lo que se busca es poder andar sin restricción de movilidad.
Además, la página web de la Alcaldía de Bogotá explicó que aparte de los vehículos que tienen cero emisiones contaminantes, hay otros grupos de automóviles que tampoco tienen pico y placa:
(Ver también: Le meterán platal a primeras estaciones de tren en Bogotá; supera los $ 100.000 millones)
Cabe destacar que si adquirió un carro eléctrico o híbrido, pero no lo registró en la plataforma digital de la Secretaria de Movilidad de Bogotá, igual lo podrán multar, así que debe hacer la inscripción de la siguiente manera:
En caso de que sea detenido, explica la página, el agente de tránsito verificará la información y si todo está en regla, podrá seguir con su camino sin inconvenientes.
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo