¿Qué consecuencias tiene mantener presionado el clutch cuando el carro está quieto?

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2023-10-25 10:10:11

Es una práctica que muchos hacen para arrancar más rápido, pero eso puede afectar directamente un elemento del vehículo que es costoso y difícil de conseguir.

Manejar en una ciudad como Bogotá no es nada sencillo, pues los trancones, la cantidad de actores viales que hay en la vía y más hacen que esta experiencia, para muchos, sea agostadora y estresante.

(Ver también: Cómo subir la ventana del carro cuando los botones ya no sirven; solo necesita cinta)

Sin embargo, pese a eso, para cuidar el carro y que este dure más tiempo en las mejores condiciones posibles, es importante tener buenos hábitos al manejar, ya que de lo contrario podría, no solo tener un choque o accidente en la vía, sino afectar elementos del vehículo, por lo que le tocaría llevarlo al taller y pagar una suma importante de dinero.

Una de las mañas que han adoptado muchos conductores de carros de transmisión manual en Colombia es que a la hora de parar en un semáforo en rojo o detenerse por completo en un trancón, no hacen el cambio al neutro sino que prefieren mantener el embrague o clutch metido y el carro en primera, ya que creen que así arrancarán más rápido.

Sin embargo, esa práctica tiene consecuencias importantes en el funcionamiento del vehículo. Según explicó la página Autolab, que es experta en mantenimiento de automóviles, lo que se ocasiona cuando una persona mantiene el cambio aún estando quieto es que se desgasta mucho más rápido el disco del embrague, por lo que si se hace muy seguido habrá que cambiarlo de forma prematura.

Este, además, es un elemento costoso, ya que, tal como se puede ver en la página Mercadolibre, hay unos desde los 150.000 hasta los 400.000 pesos, pero eso varía dependiendo del carro, la marca y demás.

Por eso, lo recomendables es que cada vez que llegue a un semáforo o se quede completamente quieto en un trancón, es meter el embrague, poner el carro en neutro y, cuando ya pueda avanzar nuevamente, ahí sí meter el cambio nuevamente y acelerar, lo que le permitirá proteger los distintos componentes del vehículo para la conducción sea óptima.

¿Hay que poner neutro en los carros automáticos?

Ahora, lógica diferente tienen los carros de transmisión automática, ya que en estos, adoptando el modelo anterior, muchas personas cuando llegan al semáforo lo ponen en neutro, pero esto no es recomendado.

(Ver también: Hay un ruido en el carro que es común y solucionarlo es muy fácil; revise el cinturón)

En este tipo de vehículos lo recomendable sí es dejarlo en ‘Drive’ para que la caja no sufra ningún roce innecesario y con eso durará mucho mejor en las mejores condiciones, teniendo en cuenta que estos vehículos sí están diseñados para mantenerse en ese cambio cuando está detenido en la calle.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Sigue leyendo