Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esto puede causar microsueños, los cuales son dormirse en periodos cortos de tiempo, lo que ocasionaría un choque que puede ser fatal.
Al conducir por las carreteras del país por varias horas, el cansancio y el sueño son unos factores que se pueden presentar. De hecho, con mucha regularidad, ya que conducir es un ejercicio agotador que requiere de concentración, fuerza, atención y demás.
(Ver también: Por qué es importante rotar las llantas del carro y cada cuánto se hace; le ahorrará plata)
Sin embargo, el verdadero problema es cuando comienza a sentir los síntomas de agotamiento y no hace nada al respecto, ya que eso en un momento se podría convertir en un microsueño y ahí podría llegar a ocasionar un accidente muy grave.
Según explicó el usuario Miguel Assal en Instagram, experto en urgencias y situaciones de alto riesgo, estas son las principales consecuencias de manejar con agotamiento:
Aunque parezca obvio, la recomendación principal es nunca manejar cuando se sienta cansado, ya que, según explicó el video, manejar agotado es parecido a hacerlo bajo los efectos del alcohol.
Al estar agotado, se aumenta el tiempo de reacción física y mental, por lo que en un momento de tener que parar en seco porque hay un obstáculo en la vía o alguna otra situación, el cuerpo no responderá de la mejor manera y puede causar un accidente grave.
Además, el mismo agotamiento causa distracción, por lo que si hay algo importante en el camino puede que la mente lo ignore y eso puede ser fatal tanto para el conductor como para otros actores viales.
Finalmente, conducir en esta situación causa lentitud física, mental y letargos, por lo que al final se termina generando un microsueño y en ese momento es que se pierde el control del vehículo, teniendo consecuencias graves.
El principal consejo a la hora de estar en esta situación es parar, bajarse del vehículo, estirar las piernas, tomar aire, agua y ahí sí seguir su camino con un nuevo aire.
Ahora, si el tiempo, la carretera y la situación se lo permiten, también lo mejor es detenerse, recostar la silla y dormir así sea 20 minutos, ya que eso hará que el cerebro se desconecte y cuando vuelva y se levante, sentirá mucha más energía.
(Ver también: Paso a paso para hacer su propio ambientador para el carro y que huela delicioso)
Si no es posible, trate de llevar agua fría con usted, ya que eso le ayudará a mantenerse activo. Además, algo de comida para tener la mente ocupada, preferiblemente frutas, y baje el vidrio para que reciba viento en la cara, lo que lo ayudará a respirar y estar concentrado en la vía.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Aparece nuevo chat que aclararía relación entre Karina y Hugo, exnovio de Laura G en 'LCDLF'
Sigue leyendo