Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Escrito por: Redacción Carros
Actualizado: 2024-07-16 14:54:53
Existen varios daños colaterales que se pueden presentar al hacer esto, y se cree que se está solucionando el problema. Le contamos las consecuencias.
Muchas veces puede pasar que el carro se niega a encender y la batería parece estar en buen estado, pues empujarlo para arrancarlo puede parecer una solución rápida y sencilla. Sin embargo, detrás de esto se esconde una serie de riesgos y daños potenciales que no solo podrían afectar el bolsillo, sino también la seguridad de quienes lo intentan.
(Vea también: ¿Cómo entrar un carro de otro país a Colombia? Siga los pasos del proceso)
Riesgos de empujar un carro que no arranca
Daños al vehículo:
- Daño al catalizador: el catalizador es un componente del sistema de escape que reduce las emisiones contaminantes. Al empujar el carro para arrancarlo, se puede enviar combustible sin quemar al catalizador, lo que puede dañarlo o incluso destruirlo. Esto puede provocar un fallo en la prueba de emisiones y costosas reparaciones.
- Daño al motor: empujar el carro para arrancarlo puede forzar el motor a girar a una velocidad más alta de lo normal, lo que puede dañar los componentes internos del motor. Esto puede provocar problemas como pérdida de potencia, consumo excesivo de aceite e incluso fallo del motor.
- Daño a la transmisión: empujar el carro para arrancarlo también puede dañar la transmisión, especialmente en los vehículos con transmisión automática. Esto provoca problemas como dificultad para cambiar de marcha, ruidos extraños e incluso fallo de la transmisión.
- Daño al sistema de escape: empujar el carro para arrancarlo puede aumentar la presión en el sistema de escape, lo que puede provocar fugas o incluso la rotura del sistema de escape. Esto puede provocar ruidos fuertes, emisiones contaminantes y riesgos de seguridad.
Riesgos para las personas:
- Accidente: empujar un carro para arrancarlo puede ser una actividad peligrosa, especialmente si se realiza en una carretera con tráfico. Las personas que están empujando el carro corren el riesgo de ser atropelladas por otro vehículo o de sufrir lesiones por el esfuerzo de empujar el carro.
- Quemaduras: si el motor del carro arranca de repente mientras lo están empujando, las personas que lo están empujando pueden sufrir quemaduras por el escape caliente o por el refrigerante del motor.
¿Cómo saber si el problema es la batería o el arranque?
Para determinar si el problema para arrancar el carro se debe a la batería o al motor de arranque, puede observar algunos indicadores clave:
Síntomas de batería descargada
- Arranque lento o débil: al girar la llave, el motor voltea lentamente o con dificultad para arrancar.
- Ruidos metálicos: provenientes del motor al intentar arrancar.
- Luces tenues: las del interior del vehículo y las luces del tablero se ven tenues o parpadean.
- Accesorios eléctricos sin funcionar: como el radio, las ventanillas eléctricas y el aire acondicionado no funcionan.
Síntomas de problemas con el motor de arranque
- Clic metálico: al entrar la llave, se escucha un clic metálico, pero el motor no gira.
- Zumbido: proveniente del motor de arranque, pero el motor no gira.
- Humo: sale del motor de arranque.
- Olor a quemado: proveniente del motor de arranque.
(Vea también: ¿Qué pasa si se apaga el carro con el aire acondicionado encendido?)
¿Qué es lo que pasa cuando un carro no quiere arrancar?
Cuando un carro se niega a encender, las causas pueden ser diversas, desde una batería descargada hasta problemas más serios con el motor.
1. Batería descargada: es la causa más común.
- Arranque lento o débil.
- Ruidos metálicos al girar la llave.
- Luces tenues o parpadeantes.
- Accesorios eléctricos sin funcionar.
2. Problemas con el motor de arranque:
- Clic metálico al girar la llave, pero el motor no gira.
- Zumbido proveniente del motor de arranque.
- Humo u olor a quemado del motor de arranque.
3. Problemas con el sistema de combustible:
- El motor gira pero no arranca.
- Olor a gasolina sin quemar.
- Humos de escape negros o blancos.