¿Cuánto costará pico y placa solidario en Bogotá? Así será para los carros más populares

Carros
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Carros
Actualizado: 2021-09-01 13:09:03

El precio para evitar el pico y placa cambiará dependiendo del cilindraje, combustible, modelo, valor y sitio de matrícula de los vehículos en la ciudad.

Así lo detalló la Alcaldía de Bogotá, que publicó una tabla interactiva para que todos los dueños de carros vean el valor que tendrían que pagar para acceder a este beneficio. 

Allí, se detalla que las licencias se otorgarán para un día, un mes o un semestre. En ese tiempo, la persona que pague podrá sacar su carro cualquier día y a cualquier hora.

Al respecto, la Secretaría de Movilidad de la capital dijo que implementará, desde este primero de septiembre, el programa que busca recaudar dinero para subsidiar tarifas de Transmilenio a poblaciones vulnerables, así como para fortalecer el sistema público de la ciudad. 

¿A qué carros aplica el pico y placa solidario? 

Este beneficio aplica para todos los carros particulares que deseen circular libremente en Bogotá. Actualmente, la movilidad de estos está limitada por el horario del pico y placa, que va de lunes a viernes, de 6 a 8:30 de la mañana y de 3 a 7:30 de la noche. 

¿Cuánto cuesta el pico y placa solidario por un día? 

La Secretaría de Movilidad indicó que la tarifa base de un día será de 51.700 pesos. Carros populares, incluidos en la lista de los más vendidos en el país de la revista Motor, como los Chevrolet, Nissan, Hyundai, Renault y Ford, pagarán esta cifra; desde que sean carros impulsados por gasolina, de un modelo más nuevo al 2010 y un avalúo de hasta 49 millones de pesos. 

Los carros que sean impulsados por diésel, sean de modelos anteriores al 2009 o cuesten más de 50 millones de pesos tendrán tarifas diarias que podrán llegar hasta los 98.000 pesos. 

¿Cuánto cuesta el pico y placa solidario por un mes? 

Para el mes, el valor base es de 413.000 pesos. Una vez más, las personas con carros a gasolina, de menos de 12 años de antigüedad y un avalúo menor a los 49 millones pagarán este valor. 

Los vehículos con condiciones de impacto ambiental “muy alto” llegarán a pagar cifras que van desde ese precio hasta los 780.000 pesos mensuales para acceder al beneficio. 

¿Cuánto cuesta el pico y placa solidario por un semestre? 

En el caso del semestre, el valor base es de 2’066.200 pesos. En el caso de los carros de impacto ambiental más alto, este precio llegará a los 3,9 millones de pesos, indicó la Secretaría Distrital. 

En esta tabla, usted podrá ver el valor base y el valor máximo por día, mes y semestre para carros de bajo y alto impacto ambiental:

Duración Valor base Valor máximo (alto impacto ambiental)
Un día. 51.700 pesos. 98.000 pesos. 
Un mes. 413.000 pesos. 780.000 pesos.
Un semestre. 2’660.000 pesos. 3’905.100 pesos.

¿Dónde consultar valor del pico y placa solidario? 

La Secretaría de Movilidad tiene un simulador (que puede visitar en este enlace) en el que se puede calcular la cantidad de dinero que hay que pagar por no tener pico y placa en un día, un mes o 6 meses.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo