Economía
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Hace parte del fabricante chino Nio, que ya se lanzó en ese país en días pasados, y en Colombia se venderá de la mano de distribuidores locales.
Una nueva marca de carros eléctricos llegará a Colombia próximamente. Se trata de Firefly, una división del reconocido fabricante chino Nio, que fue presentada durante el reciente Salón del Automóvil de Shanghái. Según informó El Tiempo, el anuncio fue hecho por el director ejecutivo de la compañía, William Li, quien confirmó que el vehículo hará parte de una expansión global que incluye países de América Latina como Uruguay y Colombia.
Firefly busca ampliar la presencia de los vehículos eléctricos de origen chino en el país, donde ya operan marcas como BYD, Changan Deepal, MG y GWM. En otras regiones como Europa y Asia, Nio ha usado el modelo de venta directa, el mismo con el que empezó su expansión en China. Gracias a este método, la marca logró posicionarse en mercados como Alemania, Noruega, Países Bajos, Suecia y los Emiratos Árabes Unidos.
Sin embargo, según explicó El Tiempo, para los nuevos mercados, entre ellos Colombia, la estrategia cambiará. William Li señaló que se utilizará un “canal híbrido más eficiente y flexible” que aprovechará los recursos de distribuidores locales. Esto significa que, en lugar de operar de forma directa, Nio buscará alianzas con empresas ya establecidas en el país.
(Vea también: Colombianos que compraron (o quieren) Renault Kwid recibieron buena noticia sobre el carro)
La expansión de Firefly también incluirá países como Costa Rica, Dinamarca, Bélgica, Austria, Nueva Zelanda y Nepa. El modelo comenzará a entregarse en China desde el 29 de abril, mientras que en Europa su lanzamiento se espera entre junio y agosto. Para mercados como el Reino Unido y otros países asiáticos, la versión con volante a la derecha se presentará en octubre.
El Firefly EV es un ‘hatchback’ compacto con un diseño moderno y toques retro. Tiene una longitud de 4 metros y está pensado para un uso urbano. Se venderá en dos versiones: Zizai (más cómoda) y Faguang (con mayor equipamiento).
Los precios no están confirmados para Colombia y dependerán de los impuestos que se le pongan en su llegada. Sin embargo, se conoce que la versión cómoda tiene un valor de 16.770 dólares, unos 70 millones de pesos, mientras que la otra edición vale 17.600 dólares, cerca de 73 millones de pesos.
Cada vez más personas en el mundo, incluyendo Colombia, están optando por carros eléctricos por sus beneficios económicos y ambientales. Estos vehículos no solo son más baratos de cargar que los de combustión, sino que también contaminan menos y ofrecen tecnologías más avanzadas. Según datos compartidos por El Carro Colombiano, en marzo de 2025 se vendieron 1.385 carros eléctricos en Colombia, lo que representó un crecimiento del 264,5 % frente al mismo mes del año anterior.
Este auge tiene como principal impulsor a China, país que lidera ampliamente la producción global de este tipo de vehículos. RJ Scaringe, presidente de la marca estadounidense Rivian, explicó que el éxito chino se debe a las fuertes inversiones del gobierno de Xi Jinping en el sector automotor, lo que les permite innovar sin preocuparse por las ganancias inmediatas. Además, cuentan con importantes beneficios tributarios que alivian la carga financiera de las empresas.
(Lea también: Expertos revelaron cuáles son los carros que menos se dañan; se venden mucho en Colombia)
Frente a este dominio, Rivian busca competir con un ambicioso plan de expansión que incluye nuevos modelos como el R2. Scaringe señaló que Estados Unidos necesita muchas más opciones de vehículos eléctricos si quiere cerrar la brecha con Asia y fomentar una verdadera adopción de esta tecnología en su mercado.
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Abril con a de aventura: Hotel y Parque Acuático Lagosol de Compensar
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Sigue leyendo