Entretenimiento
"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Esta señal visual, usada por motociclistas, puede ser un grito silencioso de auxilio en carretera. Su significado es clave para la seguridad vial.
Las motocicletas se han convertido en uno de los medios de transporte más comunes en Colombia. Su bajo costo, funcionalidad como herramienta de trabajo y adaptabilidad a diferentes entornos han impulsado su uso en todo el país.
Además, los moteros han construido una comunidad fuerte, con códigos de conducta y solidaridad que los diferencian de otros conductores. Estos grupos no solo se apoyan en emergencias, sino también en momentos de duelo o celebraciones.
(Vea también: Icónica Harley Davidson sacará moto básica y a un precio muy económico; ¿llegará al país?)
Los motociclistas cuentan con un sistema de señales no verbales para comunicarse en carretera. Estos códigos pueden incluir movimientos corporales o símbolos visuales que alertan sobre peligros, obstáculos o solicitudes de ayuda.
Por ejemplo, un leve movimiento de la pierna puede advertir sobre un hueco, mientras que otras señales más llamativas pueden indicar emergencias mayores.
(Vea también: Yamaha hizo cambios en una de sus motos más vendidas en Colombia: “Una versión mejorada”)
Uno de estos códigos es el trapo amarillo visible en una parte de la moto, especialmente el manillar. Según explica Semana, esta señal se usa cuando el motociclista necesita ayuda urgente, e incluso su vida podría estar en peligro.
La presencia de este trapo, sobre todo en motos que parecen abandonadas o sin ocupantes, debe ser interpretada como una alerta inmediata. Su color brillante permite que otros conductores lo detecten a distancia, incluso bajo lluvia o neblina.
En otras regiones, como en México, en lugar del trapo, los moteros colocan el casco en el suelo al lado de la moto. Este gesto tiene un significado similar: algo no está bien, y se necesita ayuda.
Este lenguaje visual puede marcar la diferencia entre recibir auxilio o quedar en una situación crítica sin apoyo. Por eso, es fundamental que tanto moteros como conductores estén atentos a estas señales.
Este tipo de códigos representa más que una necesidad práctica: es parte de una cultura motera profundamente solidaria. Los motociclistas no solo se acompañan en las rutas, sino que también tienden la mano en situaciones difíciles.
Ya sea para organizar una colecta por un accidente o para planear viajes, estos grupos mantienen un vínculo estrecho donde el cuidado mutuo es prioridad.
"Gente molesta": video muestra lo que habría pasado luego de elección de Miss Universo
Jhon F. Pinchao, candidato de Íngrid Betancourt, le dio cabezazo a ‘influenciador’ petrista
Ellas son las 5 finalistas de Miss Universo 2025: Colombia se despidió del certamen
Más de 170.000 jóvenes recibirán $ 400.000 pesos de ayuda: quiénes y cómo se pagará
Alianza Verde publicó resultados de encuesta para elecciones y 'Jota Pe' fue la sorpresa
Sigue leyendo