Aclaran cambios para cascos de motos en Colombia en 2025; ¿correas y visión?

Motos
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Hola! Somos el noticiero regional más visto en Colombia, u00a1Conéctate con nosotros y entérate de las noticias del suroccidente colombiano!, Emisión digital en vivo a las 8 a.m. por todos nuestros canales digitales, Emisión central a la 1:00 p.m. por el canal Telepacífico y nuestros canales digitales.

Visitar sitio

El uso de casco es una medida de seguridad fundamental para los motociclistas, pero no cualquier modelo cumple con la normativa vigente en Colombia.

El uso de casco es una medida de seguridad fundamental para los motociclistas, pero no cualquier modelo cumple con la normativa vigente en Colombia.

De acuerdo con la Ley 2251 de 2022 y la Resolución 1080 de 2019 del Ministerio de Transporte, tanto conductores como acompañantes deben utilizar cascos que cumplan con estándares específicos para reducir el riesgo de lesiones en caso de accidente.

Normas que deben cumplir los cascos de motos en Colombia

Para ser considerados seguros y permitidos en el país, los cascos deben cumplir con al menos uno de estos estándares de calidad:

 

Además, todos los cascos deben portar una etiqueta que certifique el cumplimiento de alguna de estas normas. En caso de no contar con protección en la barbilla, esta condición debe estar claramente indicada.

Lea también: Lesión de meniscos en la rodilla: estos son los cuidados y el tiempo de sanación

Características de un casco adecuado para motos

Para garantizar la seguridad del motociclista, un casco debe cumplir con los siguientes requisitos:

Sanciones para motociclistas por incumplimiento del casco

No usar un casco que cumpla con estas normas puede generar multas de hasta 15 Salarios Mínimos Diarios Legales Vigentes, lo que equivale a más de 600 mil pesos.

 

El uso de cascos certificados no solo evita sanciones, sino que también reduce el riesgo de muerte en un 39% y la probabilidad de sufrir un trauma craneoencefálico en un 72%, según el portal especializado Pigmalion. Ante el alto índice de siniestros viales en motocicletas, respetar estas regulaciones es clave para salvar vidas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Deportes

Novias y esposas de colombianos en Giro de Italia 2025: amores de Egan Bernal, Nairo y más

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo