Industria vehicular sufrirá revolcón en Europa: no se podrá vender carros de combustión

Carros
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

Esta medida hace parte del paquete de cambio climático de la Unión Europea, que tiene como objetivo reducir las emisiones en un 55% para 2030.

A partir de 2035, en la Unión Europea (UE) no se venderán nuevos carros que funcionen con vehículos de combustión interna. El objetivo, dijeron los diputados a través de un comunicado, es lograr una movilidad con cero emisiones. Actualmente, los automóviles representan el 12 % de todas las emisiones de CO2 en el bloque de la UE, mientras que el transporte en general representa alrededor de una cuarta parte.

A la espera de que esta determinación se incorpore en las legislaciones de los 27 países del bloque, los diputados acordaron dos objetivos conjuntos. Primero, reducir el 55 % de emisiones de CO2 para automóviles nuevos y el 50 % para furgonetas nuevas para 2030, en comparación con los niveles de 2021. Segundo, reducir en un 100 % las emisiones de carros y furgonetas nuevas para 2035. 

(Lea acá: Unión Europea le plantó cara a Elon Musk: “Twitter tendrá que seguir nuestras reglas”)

Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, aseguró que estos compromisos hacen parte de una “etapa clave” para las ambiciones climáticas del bloque que “estimulará la innovación y el liderazgo industrial y tecnológico”.

La prohibición hace parte del paquete de cambio climático de la UE denominado Fit for 55, que tiene como objetivo reducir las emisiones en un 55 % para 2030, en comparación con los niveles de 1990, y alcanzar cero emisiones netas para 2050.

“Decisión histórica de la UE para el clima, que confirma definitivamente el objetivo del 100% de vehículos cero emisiones en 2035, con etapas intermedias en 2025 y 2030″, tuiteó el diputado francés Pascal Canfin, presidente de la comisión de Medio Ambiente del Parlamento Europeo, después que se conociera la decisión.

A través de un comunicado, aseguraron que el mecanismo de incentivos regulatorios para vehículos de cero y baja emisión se mantendrá hasta 2030. Este asegura, por ejemplo, que “si un fabricante cumple con ciertos puntos de referencia para la venta de vehículos de cero y baja emisión, puede ser recompensado con objetivos de emisión de CO2 menos estrictos”.

Incluso si los fabricantes no hacer la transición hacia vehículos de estos tipos, según la reglamentación europea, deben asegurarse que las emisiones promedio de CO2 de su flota de vehículos nuevos en un año no supere su objetivo específico de emisiones anuales.

“Los fabricantes pueden seguir poniendo en el mercado vehículos con motor de combustión, pero si superan su objetivo de emisiones en un año determinado, deben pagar una prima de 95 € por gramo de CO2/km por encima del objetivo por vehículo matriculado”, especificaron los diputados. Esto eventualmente resultará en que los vehículos de cero emisiones serán más baratos que los vehículos que funcionan con combustibles fósiles, de acuerdo con los nuevos objetivos acordados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Sigue leyendo