Tome nota: cada cuánto es recomendable cambiar el líquido de frenos de su carro

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias, lanzamientos, tips de mantenimiento, consejos de seguridad y todas las movidas del mundo automotor en Autodigital, plataforma donde además de información oportuna, contarás con la asesoría de expertos. Encuéntranos en: www.autodigital.com.co

Visitar sitio

Además de revisar el nivel de este fluido, es importante verificar otros factores que permiten el correcto funcionamiento de este sistema de vital.

Un componente fundamental para los carros, pero a menudo subestimado, es el líquido de frenos, fluido que desempeña un papel crucial en este sistema de vital importancia para la seguridad de los conductores y pasajeros. Cifras de la Policía Nacional, revelan que durante el primer semestre del 2023 se registraron más de 4 mil fallecidos y más de 28 mil lesionados en accidentes de tránsito, siendo la falla en los sistemas de frenos una de las razones más recurrentes en estos incidentes.

Por lo anterior, mantener el líquido de frenos en óptimas condiciones es esencial para garantizar un frenado seguro y confiable. Es importante tener en cuenta que al ser un fluido higroscópico que con el tiempo absorbe humedad del aire, en el sistema se pueden generar burbujas de vapor, lo cual reduce drásticamente la eficacia del frenado y puede resultar en un fallo total del sistema.

(Vea también: “Un dolor inmenso”: estremecedor mensaje de familia de la piloto que murió en Tocancipá)

Ante este tipo de inconvenientes, la empresa automotriz Bosch, experta en investigación y desarrollo de soluciones de frenado, advierte sobre la importancia de mantener el líquido de frenos en óptimas condiciones, y comparte las siguientes recomendaciones:

  • Remplace el líquido de frenos en su totalidad cada 10 mil kilómetros o 12 meses, o según las especificaciones del fabricante. Así mismo, cuando se realiza el cambio de pastillas de frenos del vehículo, también es importante cambiar el líquido de frenos.
  • Utilice el tipo de líquido de frenos recomendado por el fabricante, los más comunes son los DOT 3 y DOT 4.
  • Mantenga la calidad del líquido: Cambiar el líquido en su totalidad y evitar mezclarlo con otros líquidos y no guardar el líquido sobrante ya que se contaminará después de un determinado tiempo.
  • Sangrado o purga: Después de reemplazar el líquido de frenos, se debe hacer un proceso conocido como purga, para eliminar las burbujas de aire que pueda tener el sistema.
  • En algunos sistemas de frenos con tecnología ABS, ESP y ASR, es necesario, utilizar equipos de diagnóstico KTS (scanner), para realizar la secuencia y nueva programación del cambio de líquido de frenos.
  • Verificación: Después del cambio, realizar una prueba de frenado en un lugar seguro para asegurarte de que el sistema funciona correctamente.

(Lea también: “No entregan la póliza”: conductores, bravos porque pagan más y no les dan documento)

Por último, Juan Sanabria, Consultor Técnico para Bosch Latinoamérica, explica que “utilizar un líquido de frenos de calidad es de vital importancia para garantizar un rendimiento óptimo y la seguridad de un vehículo, ya que proporciona una mejor resistencia a la absorción de humedad, evitando la formación de burbujas de aire que podrían comprometer la capacidad de frenado. Al optar por un líquido de frenos de calidad, los conductores pueden tener la tranquilidad de que su vehículo está equipado para responder de manera segura y eficiente en situaciones de emergencia en la carretera”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

“¿Cuál es el secreto?”: Benedetti quedó frío con pregunta de Petro y ‘Juanpis González'

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo