Chevrolet anunció novedad con sus carros y emociona a clientes; les ahorrará una platica

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Sebastian Alfonso
Actualizado: 2024-09-05 15:29:19

General Motors, la empresa matriz de Chevrolet, confirmó su incursión en el mercado de carros híbridos en América Latina, comenzando con Brasil en 2025.

Esta decisión representa un cambio estratégico para Chevrolet, que previamente había apostado por un salto directo hacia los vehículos eléctricos. La nueva línea de carros incluirá tanto híbridos suaves (MHEV) como enchufables (PHEV), marcando el inicio de una era más sostenible para la marca en la región.

(Lea también: Banco Popular rematará carros Chevrolet (muy baratos); hay camionetas en $ 14’000.000)

Chevrolet decidió optar por una transición más gradual hacia la electrificación total, integrando primero carros híbridos, explica Autoesporte. El objetivo es ofrecer una opción intermedia entre los motores de combustión tradicionales y los vehículos eléctricos, lo que permitirá a los consumidores adoptar la tecnología de manera más flexible.

El enfoque inicial estará en los híbridos ligeros, que ofrecen asistencia eléctrica en momentos específicos, pero no dependen exclusivamente de un motor eléctrico. Los primeros vehículos en adoptar esta motorización serán el Chevrolet Tracker, Onix, Spin y Montana, todos producidos en Brasil.

Chevrolet Tracker / Chevrolet

¿Cómo serán los carros híbridos de Chevrolet?

Los motores de combustión que acompañarán estos sistemas híbridos ligeros serán los turboalimentados de 1.0 y 1.2 litros, que actualmente están presentes en modelos populares como el Onix y Tracker.

Se espera que estos motores reciban una actualización para mejorar el rendimiento, lo que traducirá también en un ahorro de gasolina. El Onix con el motor de 1.0 litros alcanzaría hasta 125 caballos de fuerza, mientras que la versión de la Tracker con el motor turbo de 1.2 litros subiría a 137 Hp.

Por otro lado, el sistema híbrido enchufable (PHEV) permitirá recargar la batería a través de fuentes externas, lo que otorga mayor autonomía eléctrica. Esta tecnología se reservará inicialmente para los modelos más caros e importados de Chevrolet.

Por ahora, no se sabe cuándo llegarán estos carros a Colombia. Hay que recordar que hace pocas semanas la marca presentó cinco nuevos lanzamientos para nuestro mercado, pero no incluyó motores híbridos.

Los carros híbridos subirían de precio en Colombia

Aunque la marca trabaja por ofrecer vehículos con tecnologías que ayudan a disminuir el consumo de combustible y que así los conductores ahorren, una medida que prepara el Gobierno de Colombia encendió las alarmas.

Resulta que el Ministerio de Hacienda propondrá eliminar los estímulos tributarios a los vehículos híbridos, a los cuales se les aumentaría el IVA del 5 % al 19 %, lo que sería un golpe durísimo a la ya debilitada industria automotriz.

Haciendo el ejercicio con un vehículo híbrido cuyo valor es de 100 millones de pesos, si el Gobierno decide subir la tarifa del IVA de 5 % a 19 %, ese mismo carro pasaría a costar cerca de 114 millones.

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Asesinaron a 'el Mago', en barbería de Bogotá; bandas delincuenciales lo tenían fichado

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Sigue leyendo