Miles de carros bajarían de precio en Colombia pronto por cambio que ilusiona compradores

Carros
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Diego Quiroga Ussa
Actualizado: 2024-04-26 12:38:07

Según comentó Airton Cousseau, presidente y CEO de Hyundai Motor Brasil, un acuerdo con el gobierno de Corea ayudará a que los vehículos lleguen más económicos.

La venta de carros nuevos en Colombia sigue en caída durante 2024, pues en los primeros meses del año no se han presentado tantas ventas como se proyectaban y eso tiene preocupados a los concesionarios y las marcas en el país. 

(Ver también: Renault le bajó $ 10’000.000 a uno de sus carros; sigue la guerra de precios con BYD y más)

Esto tiene muchas razones de ser, como que ahora el costo de vida ha subido su precio y por eso los sueldos de los trabajadores no alcanzan, los vehículos están llegando muy costosos y más, por lo que es complicado que los ciudadanos puedan meterse en una deuda así.

Sin embargo, este es un panorama que podría cambiar en 2025, al menos con algunas marcas, ya que a partir del próximo año habrá un cambio grande que hará que los vehículos lleguen más económicos y por eso mismo podrán ser más accesibles para miles de colombianos.

Carros ya no tendrán impuesto de importación en Colombia

En una entrevista hecha al presidente presidente y CEO de Hyundai Motor Brasil y Hyundai Motor Central y Sudamérica, Airton Cousseau, por parte del diario La República, el dirigente confirmó que a partir de 2025 el impuesto para carros de marcas coreanas bajará del 3.5 % al 0, por lo que se estima que los carros sean más baratos y así que las ventas suban.

“El acuerdo que Colombia tiene con Corea del impuesto de importación es que en 2025 quedará en cero y nos da una ventaja bastante grande para posicionar los autos que vienen de afuera. El impuesto bajará desde 3,5 % a cero durante el próximo año, lo cual nos ayuda a mantener nuestros productos más competitivos en el mercado de la región”, aseguró Cousseau.

Además, en cuanto a los carros de los que se esperan más ventas, el presidente aseguró que los automóviles a motor seguirán mandando la parada, pero que los híbridos y los eléctricos cada vez siguen cogiendo más fuerza.

“Los autos de gasolina seguirá representando un volumen más fuerte, los híbridos representarán de 15 % a 20 %, pero el eléctrico será bastante pequeño todavía. Hay una motivación en Bogotá para comprar los híbridos, pero en el resto de país aún falta dicha motivación”, concluyó.

(Ver también: Dueños de carros Toyota, Chevrolet y Mazda están felices: tienen envidiado beneficio)

De esta manera, según explicó el presidente de Hyundai en la región, si usted está pensando en comprar un carro de esta marca o de Kia, Ssanyoung y más, puede esperar hasta el próximo año a que el acuerdo entre los gobiernos comience a funcionar para que le quede un poco más económico debido, justamente, a ese impuesto de importación.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Sigue leyendo