5 cosas que debe revisar en su carro antes de salir de viaje: evite quedarse varado
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Acelerando es una nueva manera de ver las noticias del sector automotor en Colombia y el mundo. Podrás encontrar: lanzamientos, podcasts, marcas, concesionarios, y eventos del mundo motor como la Fórmula 1. Te esperamos en: www.acelerando.com.co
Visitar sitioEl líquido de los frenos y el nivel de aceite del motor son dos ítems importantes a la hora de alistar un carro para viajar sin tener contratiempos.
Viajar por carretera en Colombia debería ser un placer siempre. Nuestro país tiene paisajes diversos que son postales para el mundo. Sin embargo, la malla vial es deficiente al igual que nuestros hábitos de viaje. Por eso queremos darle unos tips para que no tenga dolores de cabeza.
(Le puede interesar: Los 10 costosos carros de famosa cantante que solo usa para tomarse fotos: no sabe manejar)
Qué debe revisar en su carro antes de hacer un viaje en carretera
Revise el estado de las llantas asegurándose que no estén lisas, esto podría ser un factor determinante para evitar incidentes. Además, se recomienda revisar el nivel de presión de aire recomendado por el fabricante.
De igual forma, compruebe que el nivel del líquido de frenos se encuentre entre el máximo y mínimo, si detecta algún desnivel es necesario visitar un centro de servicio para verificar el sistema de frenos.
(Vea también: Expertos proponen cambio clave para conductores en Colombia; advierten violación de ley)
A su vez, antes de realizar viajes largos es importante hacer una revisión general del auto en un centro autorizado de servicio. El mantenimiento de carro en los intervalos especificados por el fabricante, garantizará que funcione de la manera correcta.
Es necesario revisar el nivel del aceite de motor, el período de recomendación de cambio del mismo, en caso de estar cercano al cumplimiento del kilometraje, es preferible realizarlo antes de viajar.
Por último, asegúrese de tener una llanta de repuesto, el kit de carretera que exige el Código Nacional de Tránsito, señales de carretera en forma de triángulo en material reflectivo, la caja de herramientas, un extintor y un completo kit de primeros auxilios; así como el SOAT vigente y el número de atención de su aseguradora.
De seguir estas recomendaciones en la Semana Mayor, seguro no tendrá que vivir un viacrucis en carretera.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Entretenimiento
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo