Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El director de Mercados Importadores de Latinoamérica, Alejandro Echeagaray, habló sobre las principales apuestas de la marca en el país para aumentar ventas.
Luego de un 2023 en el que Colombia registró una de las cifras más bajas en cuanto a venta de automóviles de los últimos años, varias marcas han llevado a cabo una serie de estrategias para recuperarse en el mercado y ganar más clientes en el país, entre las que sobresale BMW.
(Vea también: Toyota, Mazda y Suzuki están haciendo negociazo con estos carros; no tienen pico y placa).
De hecho, Alejandro Echeagaray, director de Mercados Importadores de Latinoamérica, le contó en una entrevista a El Tiempo cuál será el plan de esta marca alemana para continuar en el mercado colombiano y conseguir más ventas.
Y es que, según le contó al periódico, BMW bajó sus ventas en Colombia para 2023 hasta tal punto que llegó a niveles más bajos que en la pandemia. “Se frenó el volumen de autos en este mercado”, dijo Echeagaray.
Sin embargo, el panorama no es tan gris como parece, pues el segmento de la marca correspondiente a los automóviles eléctricos obtuvo un crecimiento del 13,1 por ciento, lo que representa un 2 por ciento del total de las ventas del país que promete seguir creciendo y equipararse a los porcentajes que hay en otras partes del mundo:
“El potencial que tenemos en los eléctricos es muchísimo, en las cifras mundiales hay 15 por ciento a nivel global del grupo y solamente en el mercado de Colombia tenemos el 2 por ciento”, dijo el director.
Aunque todavía falta mucho para que Colombia iguale al porcentaje global, las cifras demuestran que la venta de carros eléctricos va por buen camino en el país e ilusiona a la empresa para fortalecer su mercado y superar las malas estadísticas de 2023 con la venta de estos vehículos.
Por lo anterior, la empresa espera que para 2024 el porcentaje de autos eléctricos en Colombia siga aumentando, insertando al país más disponibilidad de vehículos de este tipo:
“Ya estamos preparados con algunos eléctricos, como por ejemplo todos los serie i en BMW y en BMW Group tenemos las iX 40, iX 50, el iX 3 y el ix4”, afirmó Echeagaray.
Además, el director dijo que el vehículo eléctrico favorito en Colombia (de la marca) es el i3, pues ha llegado a vender 1.000 unidades en el territorio nacional. BMW le apuesta entonces a crecer en el mercado gracias a la baja en tasas de interés y al impulso que tiene está línea de autos eléctricos, los cuales contarán con “más disponibilidad de producto”.
“Esperemos que en 2024 con más disponibilidad de producto tengamos una ofensiva fuerte y principalmente con los modelos SUVS que han tenido una buena acogida en Colombia”, dijo Echegaray.
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Sigue leyendo