Nación
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito, exige que ningún vehículo transite por las vías del país sin un kit de carretera adecuado.
En Colombia, la seguridad vial es un tema de máxima importancia y está regulada por el Código Nacional de Tránsito, que busca garantizar el bienestar de los conductores y prevenir incidentes en las carreteras.
Sin embargo, a pesar de las normas claras, muchos automovilistas pasan por alto requisitos esenciales, como llevar el kit de carretera completo, lo que puede resultar en sanciones económicas significativas.
(Vea también: Muestran cuál es el carro que más se roban en Bogotá y las marcas favoritas de ladrones)
Más allá de portar documentos básicos como el Soat, la revisión técnico-mecánica al día y la licencia de conducción, el artículo 30 del Código Nacional de Tránsito exige que ningún vehículo transite por las vías del país sin un kit de carretera adecuado. Este equipo no solo es obligatorio, sino que también resulta fundamental para manejar emergencias como accidentes, vehículos averiados o llantas pinchadas.
Para el año 2024, la multa por no llevar este equipo asciende a 15 salarios mínimos legales diarios vigentes, lo que equivale aproximadamente a 650.000 pesos.
(Vea también: Suzuki Swift, el carro híbrido más barato de Colombia; precio y qué otras opciones hay)
El equipo mínimo obligatorio incluye los siguientes elementos:
(Vea también: El cambio que les harían a varios carros Hyundai en Colombia y que aliviaría a conductores)
Aunque no son obligatorios, herramientas como una guaya, destornilladores adicionales, llaves de expansión y un alicate pueden ser útiles para enfrentar imprevistos en la vía.
(Lea también: Dicen qué pasará con carros Volkswagen en Colombia por cierre de fábricas; había temor)
Si su vehículo cuenta con llantas run-flat o un kit de reparación de pinchazos, no está obligado a llevar una llanta de repuesto. Esta disposición, establecida desde 2017, busca ajustarse a las necesidades de los automóviles modernos.
Viajar preparado es más que cumplir con una norma; es una muestra de responsabilidad que protege tanto a los conductores como a quienes comparten las vías.
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Petro pondría al Ejército a fabricar sus armas y pide no depender militarmente de EE. UU.
Vicky Dávila sacó de casillas a director de La FM en sección de preguntas: "Se acabó"
Sigue leyendo