Deportes
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Se trata del Cruze 2017, que ofrece alta eficiencia en consumo gracias a un motor Ecotec turbo de 1,4 litros y 153 caballos de potencia.
Este modelo pesa 113 kilos menos y es casi 7 centímetros más largo que la versión anterior, que le ayudan a incrementar la autonomía, con un consumo de 64 kilómetros por galón (kpg) en carretera y 41 kpg en la ciudad.
Es el único en su segmento que cuenta con asistencia para mantener el carril, asistente avanzado de parqueo, alerta de colisión frontal, iluminación inteligente, alerta de punto ciego e indicador de distancia del vehículo delantero.
También le puede interesar:
Además, viene configurado con tecnología Chevystar MyLink que permite el uso de Apple CarPlay y Android Auto.
El nuevo Cruze, fabricado en México, se vende en el país en dos versiones de transmisión automática: LT y LTZ, cuya potencia mejora en 15 caballos respecto de la de su antecesor.
Presenta una nueva transmisión automática de seis velocidades Hydra-Matic 6T35, más liviana que en el modelo anterior, que también contribuye a que el auto acelere con mayor facilidad y llegue a velocidad crucero en menos tiempo.
El interior se destaca por su diseño Dual-Cockpit, con toques cromados para mayor valor visual; la consola central tiene un diseño con detalles como palanca de velocidades reposicionada, ubicación más intuitiva del portavasos y espacios de almacenamiento mejorados.
También incorpora superficies más suaves al tacto y micrograbados que mejoran su aspecto interior, materiales premium con costuras francesas de colores contrastantes y volante forrado en cuero.
Los asientos de la versión LTZ son de cuero en combinación, el del copiloto es eléctrico con 8 posiciones y los traseros son abatibles 60/40. Para la versión LT, los asientos delanteros se ajustan manualmente. Este nuevo vehículo ofrece a los pasajeros un mayor espacio interior.
Viene equipado con un computador a bordo y una pantalla “Driver information, display” multicolor en la versión LTZ y monocromática en la versión LT, controles de audio en el timón, insertos cromados en las manijas, mejor insonorización de la cabina y sistema de sonido con seis parlantes.
Como novedad en los modelos de la marca en Colombia, se destaca el sistema Keyless Open and Start, que consiste en que con sólo acercarse al vehículo teniendo la llave en la cartera o en el bolsillo, las puertas se abren y una vez dentro del carro, solo es necesario tocar el botón de encendido en el panel de controles para poner en marcha el motor, sin necesidad de la llave.
La versión LT cuesta 70 millones de pesos, mientras que la LTZ vale 10 millones más.
Temas relacionados:
Murió otro reconocido periodista deportivo: "Fue querido y admirado por una generación"
Cuáles son los carros con más chicharrones en Colombia; talleres mecánicos dan lista negra
Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos
"El cuerpo emerge": confirman si estudiante de medicina desaparecida en Cartagena se ahogó
Lady Tabares, exparticipante de 'La casa de los famosos', de luto por dolorosa pérdida
Joven perdió la vida en medio de una riña en el sur de Bogotá; cinco personas, capturadas
Tragedia en Cali: joven asesinó a su madre y video muestra angustia de los vecinos
[Video] Aparecen imágenes del robo que terminó en balacera cerca del Parque de la 93
Sigue leyendo