Pueblo más romántico de Cundinamarca, muy cerca de Bogotá, tiene origen en piedra especial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Una oportunidad para pegarse una escapada con la pareja o para quienes están en medio de una conquista y pretenden causar una notable impresión.
Mientras que Colombia ve en televisión el romance entre Norma Nivia y ‘Peluche’ en ‘La casa de los famosos’, hay un lugar cercano a la capital colombiana que ofrece la oportunidad de un momento especial.
¿Cómo llegar desde Bogotá hasta La Calera?
La Calera, el pueblo más romántico de Cundinamarca según la inteligencia artificial, tiene la ruta más común desde Bogotá al tomar la carrera Séptima hacia el norte, continuar hasta encontrar la vía a La Calera para seguir durante cerca de 40 minutos, subiendo por la montaña y, así, llegar directamente al municipio.
Este destino es muy popular entre las parejas que buscan un ambiente tranquilo y natural, ya que se encuentra cerca de Bogotá y ofrece vistas impresionantes de la capital y de la naturaleza circundante.
Su oferta de restaurantes acogedores, montañas, y espacios para disfrutar de un día romántico lo convierten en un lugar ideal para escapadas románticas.
¿Qué se puede hacer gratis en La Calera, Cundinamarca?
La Calera (ver mapa), con su clima fresco y sus hermosos paisajes, ofrece una gran variedad de actividades gratuitas para disfrutar en familia o con amigos.
Aquí, algunas opciones:
- Senderismo: La Calera cuenta con numerosas rutas de senderismo que permitirán explorar los alrededores y disfrutar de la naturaleza. Algunas rutas llevarán a miradores con vistas espectaculares de la ciudad y la sabana.
- Picnic: disfrutar de un día al aire libre en alguno de los parques o zonas verdes de La Calera.
- Observación de aves: La Calera es un paraíso para los amantes de la naturaleza para explorar los diferentes ecosistemas de la región.
- Visitar la plaza principal: es un lugar ideal para descansar y observar la vida local.
- Iglesias y capillas: explorar las diferentes iglesias y capillas del municipio, admirando su arquitectura y aprendiendo sobre su historia.
- Eventos culturales: La Calera suele organizar eventos culturales gratuitos, como ferias, conciertos y exposiciones.
¿Cómo se le dice a la gente de La Calera, Cundinamarca?
A los habitantes de La Calera (Cundinamarca) se les suele llamar calerunos. Este surge del mismo nombre del municipio y es una forma cariñosa y coloquial de referirse a las personas que nacieron o viven en este lugar.
El nombre La Calera proviene de la abundante presencia de piedra caliza en la región, la cual era utilizada para la producción de cal. El gentilicio ha sido adoptado por los habitantes como una forma de expresar su pertenencia a esta comunidad.
Es importante destacar que, aunque calerunos es el gentilicio más común, también se pueden encontrar otras formas de referirse a los habitantes de La Calera, como por ejemplo, calereños. Sin embargo, calerunos es el término más utilizado y reconocido.
*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo