Pueblo de Colombia con el amanecer más frío, a 3 horas de Bogotá, guarda secretos únicos

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-02-13 21:03:27

Uno de los municipios que tiene el clima como principal característica tiene detalles que, gracias a la naturaleza, lo hace inigualable para muchos.

Así como algunos de los barrios más ricos en Boyacá son muy llamativos, hay un municipio que por su frío guarda un brillo especial para sus residentes y para el turismo, en general.

¿Cuál es el pueblo más frío de Colombia?

Cerinza, en Boyacá, es el pueblo más frío de Colombia, según las últimas mediciones del Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM). El amanecer es tan helado como su clima habitual.

Este pintoresco pueblo, ubicado en la Cordillera Oriental, experimenta temperaturas que pueden descender significativamente, especialmente durante la noche.

Su ubicación geográfica, a una altitud considerable y rodeado de montañas, lo expone a temperaturas bajas durante gran parte del año. Además, la presencia de páramos cercanos contribuye a un clima más frío y húmedo.

Cerinza, ubicado a tres horas de Bogotá (ver mapa), tiene cerca el Páramo de La Rusia (al occidente), Páramo de Vasto y el Páramo de El Calvario, todos con gran diversidad de flora y fauna como su gran secreto.

A pesar de sus bajas temperaturas, Cerinza es un destino turístico que atrae a visitantes por su encanto colonial, su rica historia y sus hermosos paisajes.

¿Qué se puede hacer en Cerinza, Boyacá?

Cerinza, un municipio boyacense que se destaca por su clima frío y su rica historia, ofrece una variedad de actividades para disfrutar de la naturaleza, la cultura y la tranquilidad.

  • Senderismo: Cerinza cuenta con numerosas rutas de senderismo que te permitirán explorar los paisajes andinos, como el cerro El Tibet, desde donde se podrá apreciar una vista panorámica de la región.
  • Capilla de Santa Lucía: esta capilla colonial es un importante hito histórico y arquitectónico del municipio.
  • Arquitectura colonial: la iglesia de la Inmaculada Concepción es una joya arquitectónica que vale la pena visitar.
  • Parque principal: el parque principal de Cerinza es un lugar ideal para descansar y disfrutar de la tranquilidad del pueblo.
  • Museo de Cerinza: clave para conocer la historia y la cultura de la región, el museo de Cerinza es una visita obligada.
  • Observación de aves: la diversidad de aves en la zona es impresionante.
  • Camping: disfrutar de la naturaleza acampando en alguno de los lugares habilitados para ello.
  • Cabalgatas: recorrer los caminos rurales a caballo y descubrir la belleza de los paisajes.
  • Pesca deportiva: se podrán encontrar truchas en algunos de los ríos y lagunas de la región.

¿Cuál es el páramo más frío de Colombia?

El Páramo de Santurbán ostenta el título del más frío de Colombia. Con una extensión de 150.000 hectáreas, las temperaturas promedio en este ecosistema oscilan entre los 0°C y los 10°C, con heladas nocturnas que pueden alcanzar hasta -15°C.

El páramo de Santurbán (ver mapa) es un macizo montañoso ubicado en los departamentos de Santander y Norte de Santander, en Colombia. Es conocido como el ‘Nudo de Santurbán’ y es una de las principales fuentes hídricas de la región. Este ecosistema único alberga una gran diversidad de flora y fauna, muchas de ellas endémicas.

Es conocido como la ‘fábrica de agua’ de la región, ya que regula el caudal de los ríos y abastece de agua a millones de personas. Durante años, el páramo de Santurbán ha estado amenazado por proyectos mineros que podrían causar daños irreversibles al ecosistema.

 

 

*Este artículo fue escrito y curado por periodistas del equipo de redacción, con apoyo de una inteligencia artificial que utiliza ‘machine learning’ para producir texto.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Nación

Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Sigue leyendo