Cómo llegar a los pozos de agua natural que parecen jacuzzis: es un paraíso en Colombia

Viajes y turismo
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un medio de comunicación digital independiente, nuestra labor se centra en informar a través del periodismo ciudadano buscando impactar con historias y acciones a la sociedad. Hacemos #PeriodismoCiudadano.

Visitar sitio

La Quebrada de las Gachas, o los pozos naturales no solo es un espectáculo visual, sino también una lección de paciencia geológica.

Uno de los secretos naturales mejor guardados de Colombia: Unos Pozos que parecen sacado de otro planeta y que ha sido comparado con el famoso Caño Cristales.

La Quebrada de las Gachas, o los pozos naturales no solo es un espectáculo visual, sino también una lección de paciencia geológica. Es la muestra viva de lo que el agua y el tiempo pueden crear juntos. Si buscas un destino diferente, lleno de historia, color y conexión con la naturaleza.

(Lea también: Un paraíso de arena multicolor: así es el Desierto de los Siete Colores en Santander)

Ubicada en el encantador municipio de Guadalupe, Santander, esta maravilla geológica se ha convertido en un destino obligado para los viajeros que buscan experiencias auténticas en la naturaleza.

A solo 2 horas de San Gil, 5 horas desde Bucaramanga y aproximadamente 7 desde Bogotá, llegar hasta este rincón escondido del país es toda una travesía que vale cada kilómetro recorrido.

¿Qué hace especial a Las Gachas?

A simple vista, la quebrada parece un río más. Pero al acercarse, el paisaje cambia por completo: docenas de pozos circulares de tonos rojizos y anaranjados, conocidos como “jacuzzis naturales”, se distribuyen a lo largo del lecho del río, generando una experiencia visual única.

El color de estas formaciones proviene de algas y sedimentos acumulados durante milenios, moldeados por el golpe constante del agua.

Cada pozo tiene una historia escondida bajo sus aguas.

Según estudios geológicos, estas estructuras han tardado entre 800 y hasta 4.500.000 años en formarse, dependiendo de su profundidad y forma.

(Vea también: Paradisiaco destino pone a sufrir a colombianos y les hará cobro extra por cambio vigente)

Las tribus indígenas que habitaron la región, como los yarigüíes y guanes, ya consideraban este lugar como un sitio sagrado, al que llamaban gacha, que en su lengua significa “lugar de descanso”.

¿Qué hacer en Las Gachas?

    • Sumergirte en sus pozos naturales y relajarte como si estuvieras en un spa primitivo.
    • Deslizarte por sus toboganes naturales, perfectos para sacar al niño interior.
    • Caminar por el lecho del río, con medias o calzado antideslizante (consejo local: las medias funcionan mejor que los zapatos para evitar resbalones).
    • Conectarte con la historia ancestral de un lugar sagrado para las comunidades indígenas de la región.

Consejos para visitar Las Gachas

    • Lleva ropa cómoda, protector solar y repelente.
    • Usa medias para caminar sobre las lajas resbaladizas.
    • Contrata un guía local para disfrutar de una experiencia completa y segura.
    • Hospédate en Guadalupe o en pueblos cercanos como Oiba, donde puedes iniciar tu recorrido.

@deviajevale¿Habías visto un río así de mágico? En Santander, hay un plan que parece de otro planeta: un río rojo con jacuzzis naturales llamado Quebrada Las Gachas. ?? Salimos desde el hotel Hacienda Guane con Uniturismo, una agencia local que hace todo más fácil: transporte, guía y desayuno típico. Una caminata tranquila, conexión con la naturaleza y este paisaje que parece pintado. ?Guárdalo para tu próximo viaje a Santander y apóyate en agencias locales que cuidan el territorio.♬ sonido original – Vale ✈️ ??



Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Violento robo en un Colsubsidio de Bogotá: usaron armas y hubo mucho pánico

Economía

Empresa que brilló en Colombia y cayó en bancarrota está rematando productos con descuentos del 90 %

Vivir Bien

¿Prohibieron las uñas semipermanentes? Cambio comenzará pronto por riesgos para la salud

Nación

Revelan quién encontró el cuerpo de la niña Valeria Afanador, en Cajicá

Nación

Hallan el cuerpo de Valeria Afanador en el río Frío, en Cajicá, después de 18 días desaparecida

Nación

Misterioso dato que revelaron autoridades sobre el cuerpo de Valeria Afanador

Sigue leyendo