Bogotá estrenó ruta para llegar volando a turístico lugar; caben 9 pasajeros en el avión
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Se trata de un vuelo chárter que permite reducir el tiempo del viaje, que por carretera tomaba aproximadamente 13 horas. Ahora, pueden llegar en 50 minutos.
El 27 de junio de 2025 se inauguró el vuelo entre la capital colombiana y El Espino, municipio de Boyacá, que es la puerta de entrada a las provincias de Norte y Gutiérrez, pero también a la Sierra Nevada del Cocuy, turístico lugar que tiene la montaña más linda de Colombia.
Esta ruta es operada por Nativ Air y tendrá una frecuencia semanal: saldrá los lunes (desde Bogotá) y los viernes (desde El Espino). La avioneta que cubre la ruta, cuya duración es de aproximadamente 50 minutos, tiene capacidad para nueve personas por trayecto.
(Vea también: Dónde hicieron la alcancía más grande del mundo: está en Boyacá y puede ir en carro)
Richard Pulido, secretario de Turismo de Boyacá, manifestó en Caracol Radio que con esta nueva conexión se busca darles opciones a los turistas para que puedan visitar de manera más sencilla y rápida el departamento, uno de los más bellos del país. Asimismo, se busca facilitar el traslado de pacientes de urgencias, agregó Boyacá Noticias.
De dónde sale el vuelo de Bogotá hacia El Espino, Boyacá
El viaje no sale desde el aeropuerto El Dorado, ni desde el Puente Aéreo, sino que sale desde el aeródromo Guaymaral, ubicado en el norte de la capital colombiana.
Este es el segundo vuelo que se habilita para conectar a Bogotá con Boyacá. El primero fue Bogotá-Paipa, que se convirtió en el viaje más corto de Colombia, aunque no duró mucho tiempo operando, en gran parte por la poca demanda que había.
No obstante, Paipa sí mantiene su conexión aérea con Medellín y por esa razón no se descarta hacer una ruta desde ese municipio boyacense hacia El Espino, para que los turistas puedan desplazarse entre esos dos lugares, en menos de 30 minutos. De igual manera, se está pensando en hacer alianzas con Santander para, en el futuro, abrir nuevas rutas que conecten los dos departamentos.
Temas Relacionados:
Te puede interesar
Sigue leyendo