Expertos afirman que vacuna contra COVID-19 sería menos efectiva en personas obesas

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-03-01 12:51:52

Un estudio, elaborado por el Instituto Fisioterapéutico Hospitalario de Roma (Italia), indicó que la gente con exceso de peso produce menos anticuerpos.

El centro médico manifestó que la investigación contó con la participación de 248 trabajadores del personal sanitario, los cuales recibieron las dos dosis de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus, informó The Guardian.

De acuerdo con los resultados del estudio, los profesionales de la salud con obesidad produjeron la mitad de anticuerpos después de ser inmunizados con el tratamiento de la farmacéutica estadounidense, en comparación con las personas sanas.

“Dado que la obesidad es un factor de riesgo importante de morbilidad y mortalidad para los pacientes con COVID-19, es obligatorio planificar un programa de vacunación eficaz en este subgrupo”, afirmó Aldo Venuti, doctor del instituto, en el diario inglés.

Venuti, asimismo, aseguró que las personas con exceso de peso normalmente tienen diferentes enfermados adicionales, como afecciones cardiacas y diabetes, que aumentan la probabilidad de presentar una infección más fuerte por coronavirus.

Aunque faltan hacer estudios más grandes, el centro médico puntualizó que estos resultados podrían indicar que los ciudadanos con obesidad necesitarían una dosis extra de la vacuna para estar completamente inmunizados contra el brote, agregó el impreso británico.

“Estos datos pueden tener implicaciones bastante importantes para el desarrollo de las respectivas estrategias de vacunación, particularmente en personas obesas”, concluyó el doctor italiano.

Pfizer alista la tercera dosis de vacuna contra COVID-19

Albert Bourla, director ejecutivo de Pfizer, manifestó la semana pasada que la farmacéutica está desarrollando una dosis adicional para reforzar su vacuna contra la enfermedad respiratoria y prevenir la aparición de nuevas mutaciones.

“Todos los años la gente debe ir a vacunarse contra la influenza. Va a ser lo mismo con el COVID-19. En un año, la gente tendrá que ir a obtener su vacuna anual para protegerse del coronavirus”, precisó.

El directivo estadounidense fue enfático en que, de ser necesario, Pfizer mejorará su fármaco en máximo 100 días. Por último, indicó que la compañía comenzó con las investigaciones debido a la aparición de la cepa sudafricana.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe

Finanzas Personales

En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas

Medellín

Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"

Vivir Bien

Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio

Nación

"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita

Sigue leyendo