Efectividad de vacuna Pfizer caería ligeramente luego de 6 meses, según estudio en EE. UU.

Vivir Bien
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Vivir Bien
Actualizado: 2021-10-05 11:40:46

Su eficacia para prevenir infección por COVID-19 se redujo del 88 % al 47 % seis meses después de la segunda dosis, según el Instituto Nacional de Salud (NIH).

Los datos, que se publicaron en la revista médica Lancet, se habían presentado en agosto antes de la revisión por pares.

El análisis mostró que la efectividad de la vacuna para prevenir la hospitalización y la muerte se mantuvo alta en un 90 % durante al menos seis meses, incluso contra la variante Delta.

Los datos sugieren que la caída se debe a la disminución de la eficacia, más que a variantes de COVID-19 más contagiosas, dijeron los científicos. (Vea también: Johnson & Johnson pide pista para que le dejen ‘aterrizar’ dosis de refuerzo de su vacuna).

Investigadores de Pfizer y Kaiser Permanente estudiaron los registros de salud electrónicos de aproximadamente 3,4 millones de personas miembros de Kaiser Permanente Southern California entre diciembre de 2020, cuando la vacuna estuvo disponible por primera vez, y agosto de 2021.

“Nuestro análisis de variantes específicas muestra claramente que la vacuna (Pfizer/BioNTech) es eficaz contra todas las variantes actuales de preocupación, incluida Delta”, sostuvo Luis Jodar, vicepresidente senior y director médico de Pfizer Vacunas.

Una posible limitación del estudio fue la falta de datos sobre el cumplimiento de las pautas de uso de mascarillas y las ocupaciones en la población del estudio, lo que podría haber afectado la frecuencia de las pruebas y la probabilidad de exposición al virus.

La efectividad de la vacuna contra la variante Delta fue del 93 % después del primer mes, disminuyendo al 53 % después de cuatro meses. Frente a otras variantes del coronavirus, la eficacia se redujo del 97 % al 67 %.

“Para nosotros, eso sugiere que Delta no es una variante de escape que está evadiendo por completo la protección de la vacuna”, dijo la líder del estudio Sara Tartof, del Departamento de Investigación y Evaluación de Kaiser Permanente Southern California.

La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos autorizó el uso de una dosis de refuerzo de la vacuna Pfizer/BioNTech para adultos mayores y algunos estadounidenses con alto riesgo de infectarse. Los científicos han pedido más datos sobre si los refuerzos deben recomendarse para todos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros

Sigue leyendo